¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Sabado por la noche, o quizas ya por la mañana

diciembre 8th, 2008 lorco

El sol nos descubrió este sábado en este INCREÍBLE bar…

Sabado noche

Más detalles después del puente

Un usuario con derecho de escritura (concurso)

diciembre 8th, 2008 lorco

La verdad es que no pensamos que esto pudiera interesaros, pero visto el resultado del primer día, y apareció solo en un comentario, allá vamos.
Para todo aquel que quiera participar como AUTOR en el blog, primero las reglas y después la clasificación temporal.
1) Este blog no es una democracia, es una república anarcoComunista en la cual se cumple una gran contradicción. Existe la censura. El aparato censor esta compuesto por Nerea y yo mismo y no existe discusión.
2) Todo comentario tendrá el mismo valor.
3) En todo momento podemos excluir, por la regla numero uno, a un participante.
4) Estas reglas son tan inútiles como el que las escribe y pueden, y serán, cambiadas durante el transcurso del concurso.

La fecha FINAL del concurso sera el 7 de mayo, es un día especial para Nerea y para mi.
Y ahora, la clasificación temporal.

  1. Oscar (84)
  2. Puche (76)
  3. Curro (59)
  4. Julio (chuky) (57)
  5. necuro (51)
  6. Fernando (Chiqui) (47)
  7. Elena (47)
  8. Berto del Puerto (40)
  9. jhonellarco (40)
  10. Eva (29)

Seguidos de cerca por
Manchu, mari,Jota,mcarmen,elias,el eli

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Y hemos sobrevivido
Hace unos 730 días, relatábamos Y una, y dos y XXXXX en nuestra calle

Santos 303, encuentros en el segundo piso

diciembre 5th, 2008 Nerea

Un buen día recibimos una carta en el buzón, todo en kanji y con una fecha y una hora que conseguimos descifrar… 28 de noviembre a la 1 de la tarde.
En fin, como es habitual, se nos fue pasando y no preguntamos a nadie de qué iba lo del aviso. Así que el viernes 28 de noviembre llegó, y yo como todos sabéis ya, me disponía a disfrutar de 5 horas de patinaje artístico sin saber que al otro lado de la puerta, un Don Quijote sin yelmo pero con lanza se disponía a desfacer un entuerto.
Como mola ne estas situaciones tener el portero ese con la pantallita!!!
– ring ring
– Vaya, ahora que por fin iba a salir… Konnichiwa, donnata desuka?
– airokaguimasu miuzen…
– Eto… nihongo de chotto wakarimasen
– Faia Alarumu deska
– Chotto matte kudasai (Ahora lo he pillao!)
Ya en el puerta intercambiamos saludos y reverencias y el señor se quita los zapatos. Es un chavalote sonriente, de piel morena y algo acostumbrado a tratar con guiris. Me pregunta de donde somos, le digo que llevamos 3 meses aquí y que por eso mi japones es limitadisimo. Se rio, nos reímos. Le pregunto si quiere agua o algo (agua es todo lo que hay en la nevera) y muy educadamente me dice que no necesita nada.
Uno por uno va comprobando cada detector (8 en total), todo parece en orden. Como le noto buen rollito, trinco la cámara de modo casual y le pregunto si puedo sacarle una foto mientras trabaja. El tío se pone to tieso y sonriente pero sin mirar, parece que lo haya hecho mas veces. Un profesional, ya te digo.

Fire busters

Le saco una y le doy las gracias. Pero él quiere comprobar que sale sonriendo, total que le enseño la foto y satisfecho, me da las gracias, recoge sus trastos y se pone los zapatos. Nos deseamos mutuamente un buen día y nos despedimos, hasta la próxima inspección de alarmas de incendios.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Lo prometido es deuda, os debia un coco
Hace unos 730 días, relatábamos Sigo flipando con los precios

Sapporo en el espacio y puertas a ninguna parte

diciembre 4th, 2008 lorco

Hoy pensaba hablaros de la proposición que motivo los comentarios de ayer. Pero me ha llegado una noticia y una foto de un amigo y tenia que contároslo, dejaremos la proposición para mañana.
La noticia es ni mas ni menos que los JAPONESES están locos y aunque ya lo hemos ido notando hoy nos han dado otra razón más.
Sapporo, una de las principales marcas de cerveza, ha fermentado 100 litros de cerveza en el espacio. Toma ya, así, así es como avanza el mundo, haciendo cosas IN DIS PEN SA BLES para poder estar convencidos de que somos mejores, cada día un poco más.
En un ataque de imaginación han bautizado la cerveza como «Space Barley» y me da a mi que no la probaremos, tan solo cien litros, para mi que lo usaran en promociones y degustaciones reales. Aunque con la vida de protocolo y lujo que nos estamos dando últimamente…

La cara de la señora que la prueba es todo un poema, seguro que sabe a vodka ruso (si lo he entendido bien, es ni más ni menos que Elena Shagimardanova una investigadora de la universidad de Okayama en Rusia)

La otra noticia, las PUERTAS a ninguna parte. En un par de ocasiones me he encontrado con puertas en las estaciones de metro, puertas que no sirven para nada. Algunas tienen persianas cerca, con lo cual les supongo un uso al cerrar la estación, pero otras están puestas lejos de las persianas, en un lugar donde por mucho que cierres la puerta… Nada, no valdrá para NADA. Esto es japón y si la puerta esta cerrada la gente no entrara, aunque tan solo tenga que dar un paso al lado para evitarla. Si ademas ponen un cartel, no entrar si esta cerrada, ya SEGURO, SEGURISIMO que nadie, ni el mas punki de los punkis se atreve a contradecirla.

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Dia raro…
Hace unos 730 días, relatábamos Segunda entrega…, Peleándome con la rutina

The Sushi Telegraph

diciembre 3rd, 2008 Nerea

Here we go again after a few weeks waiting for a few comments… still waiting guys. You really don’t deserve it but, let’s say I missed you.

Telling you everything would be too long, so let’s go for the basic information.

Autumn arrived to Kanto region and the maple trees turned yellow, brown, golden and finally red. We witnessed this magic event with a few thousand other people at Takao Mountain and with our favourite Good Will Guide: Hiratasan!!! This guy is amazing, once again.

After the Koyo (that’s Japanese expression for ‘watching the change of colour on the trees in autumn’) experience, we had an appointment with Fernando in Shibuya for dinner. And those who didn’t catch the last train back home went to the Karaoke. Watch the video, there’s nothing else I can say after that.

Other things we have done lately: watching Spanish National Ballet for free with Fernando, watching the NHK Figure Skating Trophy with Guillermo, discovering a Spanish bar with real tapas and not too expensive wide wine menu: Tio Danjo in Ebisu. Going to Ikebukuro for dinner and enjoy a tasty yakiniku and an excellent hot sweet sake with some Spaniard friends.

As you can see, we are training ourselves for being good hosts. Our first try was Guillermo’s cousin and his wife, they came in Honeymoon but only stayed in Tokyo for one night so we did a fast tour around Ikebukuro (a bit stressful but nicer than Shibuya) and took a last sake near their hotel where we met a very nice Japanese couple of artist who helped us out with the order and started a very nice conversation.
A few days later, Fernando’s young sister arrived and we also spent time with them, specially Guillermo, at the Akihabara Technologic District (god I hate that place!!!!)
I went with them and Fernando to Yoyogi Park, we got lucky and witnessed a marriage celebration, at least part of it. Also visited the Metropolitan Tokyo Center and saw the mount Fuji (yes,again, it has been Fuji’s month).

Now, get ready for the geeky things we have done:
Taking pictures of the guys who count people in the metro stations since 3 weeks now… They don’t even know what it is for, but they count. Like the hostesses in an aircraft. And they smile, look at the picture!
Guillermo is having breakfast, he found a replacement for the TAHO Filipino and now he eats peanut butter sandwiches, all prepared and packed to be eating without the crust!!! They have more, but the peanut is the best!!! See the pictures.

We celebrated San Clemente (its a Guillermo’s thing, don’t understand neither). We couldn’t make the parade like at Guillermo’s home town but we ate the typical dish: migas!!!!! Look for it on internet! And we drunk the whole red wine bottle Guillermo stole at the King’s reception.
By the way, I forgot to say: the King and Queen of Spain came to visit Tokyo, the organized a huge reception with typical and expensive products, so we managed to get an invitation and went there. Of course we are not the kind ‘let’s say hi to Juan Carlos’, we were more interested in having a nice and cheap peace of Spanish cuisine!!!! And we did have it!!!! We also ended up loosing the last metro and taking a very expensive taxi from Toyocho Station, but we spend a very very pleasant night!!!

You should know that Guillermo has his VISA!!! I am just waiting for an invitation from immigration services to pick up my own VISA, is incredible. I thought I would end up leaving the country… ufffff but let me say something, it is the quickest paperwork I ever did in a foreign country. Is just a little tricky, specially because our Japanese is still kind of GUGUGAGA… so hard to follow instructions!

Last but not the lest: Guillermo is in his last long hair phase… about a month before the final cut, he realizes that having his kind of hair style is worse than not having hair at all!!!! but still proud of it!!!!

Escala sismologica en Japon, Shindo (震度)

diciembre 2nd, 2008 lorco

Como no podía ser diferente los japoneses decidieron allá por el 1884 que sus terremotos eran demasiados como para medirlos con la escala Richter y les pusieron niveles dependiendo de como se «sintieran».

Al principio nada complicado 微 (penas visible), 弱 (débil), 強 (fuerte), y 烈 (violento). Y allá en 1898 cambiaron la escala a un sistema numérico con valores del 0 al 7, así nació el sistema Shindo.
No se iban a parar allí y después del gran terremoto de Hashin en 1995 esa escala se expandió hasta tener 10 valores, 0-4, bajo/alto 5, bajo/alto 6 y 7. Desde entonces la escala Shindo ha sido usada en Japón sin que se produzca ningún cambio.

Lo increíble de esta escala es que esta basada en la apreciación del terremoto por las personas y no en lo que una maquina pueda decirnos. Existe una tabla dando la explicación de cada nivel que yo creo resume mucho mas de lo que yo podría hacer las preocupaciones de los japoneses durante un terremoto.

Escala Shindo
Magnitud-Shindo Gente Situaciones en Interior Situaciones en exterior Casas de madera Edificios reforzados
de hormigon
0 (0) / 0-0.4 Imperceptible par la gente.
1 (1) / 0.5-1.4 Solo sentido por algunas personas
del edificio.
2 (2) / 1.5-2.4 Sentido por casi todas las personas
del edificio. Algunos se despiertan.
Los objectos colgantes como las lamparas se balancean levemente.
3 (3) / 2.5-3.4 Sentido por casi todas las personas
del edificio. Algunos se asustan.
Los platos en los armarios
tintinean ocasionalmente.
Los cables eléctricos se balancean ligeramente.
4 (4) / 3.5-4.4 Muchas personas tienen miedo. Algunas personas tratan de escapar del peligro. La mayoría de personas durmiendo se despiertan. Los objetos colgantes se balancean considerablemente y los platos de los armario tintinean. Los adornos inestables se caen de vez en cuando. Los cables eléctricos se balancean considerablemente. La gente caminando por la calle y
algunas personas conduciendo sienten el temblor.
5-bajo (5) / 4.5-4.9 La mayoría de las personas tratan de escapar de un peligro. Algunas personas tienen dificultades para moverse. Objetos colgantes se balancean violentamente. La mayoria de adornos inestables caen. En ocasiones, los platos en un armario y libros en una biblioteca se caen y los muebles se
mueven.
La gente se da cuenta del movimiento de los cables electricos. Ocacionalmente, ventanas y bloques de cemento no reforzado se rompen y caen y las carreteras sufren daños. De vez en cuando, casas menos resistentes a los terremotos sufren daños en las paredes y pilares. En ocasiones, se forman grietas en las paredes de los edificios menos resistentes a los terremotos.
5-alto (5) / 5.0-5.4 Muchas personas tienen mucho miedo y les resulta difícil moverse. La mayoría de platos en un armario y la mayoría de los libros en una biblioteca caen. De vez en cuando, un televisor cae, muebles pesados, como una cajonera cae, las puertas
correderas salen de su ranura y la deformación de los marcos de las puertas
hace que sea imposible abrir las.
En muchos casos, bloque de hormigón no reforzado y paredes se caen, las lápidas se
derrumban. Muchos automóviles paran porque se hace difícil conducir. De vez
en cuando, máquinas expendedoras mal instaladas se caen.
De vez en cuando, casas menos resistentes a los terremotos sufren graves daños en las paredes y pilares. En ocasiones, se forman grandes grietas en las paredes y, pilares de las menos resistentes
a los terremotos e incluso edificios altamente resistentes a los terremotos tienen
grietas en los muros.
6-bajo (6) / 5.5-5.9 Difícil mantenerse en pie. Una gran cantidad de mobiliario no anchado o pesados y se mueve y cae. Es
imposible abrir la puerta en muchos casos.
En algunos edificios, revestimientos y ventanas son dañadas y caen. De vez en cuando, las casas menos resistentes a los terremotos se derrumban e incluso las paredes y pilares de las casas altamente resistentes a los terremotos son dañadas. Ocasionalmente, las paredes y pilares de los edificios menos resistentes a los terremotos se
destruyen, e incluso los edificios altamente resistentes a los terremotos tienen
grandes grietas en muros y pilares.
6-alto (6) / 6.0-6.4 Imposible mantener en pie y sin moverse sin arrastrarse. La mayoría del mobiliario no anclado o pesado se mueve y cae. De vez en cuando, las puertas correderas son arrojados fuera de su ranura. En muchos edificios, revestimientos y ventanas son dañadas y caen. La mayoría de
paredes no hormigon no reforzado caen.
De vez en cuando, las casas menos resistentes a los terremotos se derrumban e incluso las paredes y pilares de las casas altamente resistentes a los terremotos son dañadas. Ocasionalmente, las paredes y pilares de los edificios menos resistentes a los terremotos se
destruyen, e incluso los edificios altamente resistentes a los terremotos tienen grandes grietas en muros y pilares.
7 (7) / 6.5- up Lanzados por el movimiento y es imposible moverse a voluntad. La mayoría de los muebles se mueve en gran medida y hasta algunos saltan. En la mayoría de los edificios, revestimientos y ventanas están dañadas y caen. En algunos casos, paredes de hormigón armado caen. En ocasiones, incluso edificios muy resistentes a los terremotos están gravemente dañados y se inclinan. En ocasiones, incluso edificios muy resistentes a los terremotos están gravemente dañados y se inclinan.

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos A coger olas
Hace unos 730 días, relatábamos Después del un viaje largo, ya tenéis el primer resumen

¿COMO SE DICE TONGO EN JAPONES?

diciembre 1st, 2008 Nerea

AVISO LEGAL
Ya sé que a más de uno le dio una hernia de meninges cuando intentó imaginarme viendo el Ballet de Nacho Duato la semana pasada. Esos que se abstengan de seguir leyendo, esto puede resultar peligroso para vuestra ya maltrecha salud mental.

Nano invierno

Este fin de semana he vivido una ilusión, he recordado lo bueno y lo malo del patinaje artístico. Lo malo, ya lo dice el título: TONGO NIPON. No voy a entrar en tecnicismos, pero una caída es una caída, dos es peor, pero si encima los demás no cometen errores… la cosa está clara. Pero esa apoteosis nipona fue clamorosa, el estadio se venía abajo. Más impresionante por lo injusto que resultaba. Como decía Gwendal Peizerat (ese pedazo de rubio con patines y campeón olímpico) : No me gustaría tener que aceptar una medalla que no me hubiera merecido.

NIPON

Ya podéis parar de leer, lo demás sólo amplia la información.
¿Nada que hacer?

National Gimnasium con cuervos

Para quien no lo sepa, soy una fan del patinaje artístico desde mi adolescencia. Los que han ido a un circuito a ver la F1 saben que no es lo mismo ir que verlo en casa. Esa sensación de emoción infantil como cuando creía en los Reyes Magos cuando entré allí y vi el hielo, esas lentejuelas, esa musiquilla… Casi echo una lagrimita y to! Mi auto regalo de Navidad por 1500 pelas.

Todos saben lo de las lentejuelas, la música ñoña, los trajes horribles… Todo eso desaparece en el backstage que desde los asientos de gallinero se veía de puta madre. Campeones olímpicos metiéndose el dedo en la nariz como simples mortales, sin maquillaje, espatarraos, y lanzándose miradas de odio que las cámaras no muestran…
Es acojonante cuando doce pequeñas balas rojas trazar surcos en el blanco del hielo mientras recogen a velocidad de torpedo las flores, peluches y otras horteradas que la gente es capaz de lanzar tras la actuación de su patinador favorito. Pequeñas, rojas, eficaces… Por cierto, que la gente no se viene con ristras de rosas rojas, corazones y peluches con la forma del patinador en cuestión, esas cosas se puede comprar allí mismo en el estadio (500 Y x rosa) y van con un peso para que lleguen a la pista por muy lejos que esté uno. A veces interceptan a un juez, un cámara o cualquier otra persona de los que hay alrededor de la pista. Rose Sniper (ser atacado por una rosa a 20 km/h…haha)

batallon rojo

Nada más salir las patinadoras piensas en quien ganará la quiniela del mayor chochazo (es cuando una patinadora se cae de culo, no tiene precio ver una en directo!!!!!) Este año ha habido unos cuantos, pero creo que gana una patinadora coreana.

Lo que algunos no estaréis dispuestos a creer es que llevé a Guillermo conmigo, y estuvo aguantando el chaparrón, mis pinitos de crítica deportiva y creo que incluso disfrutando un poco. Si en algo coincidimos fue en flipar con el apoyo incondicional que el público japonés prestaba a los competidores yankis, ¿alguien puede explicárnoslo? No vamos ha decir que hubiera más barras y estrellas que soles rojos en las gradas, pero casi.

nos

Tuvimos que irnos a casa a emborracharnos para que se nos pasara el choc. Pero ya estamos mejor.

Lo peor de todo es que el año que viene pienso volver, y habrá mas imágenes que esta vez…. y menos palabras, prometido.

NHK

En un remoto pasado

Hace unos 365 días, relatábamos Diario de un golpe de estado frustrado que se transformo en Surf
Hace unos 730 días, relatábamos Ciento y un islas después