marzo 5th, 2013 lorco
Hace un par de días, o semanas, leí, en eso que llaman revista de «divulgación científica» y que debería ser llamado «a ver si así vendo mas», un artículo que hablaba de que alguien, en algún lugar, había conseguido hacer crecer pelo en ratones calvos.
Evidentemente no daba nada de detalles, tan solo decía que era una calvicie de las generadas por estrés, y no se que gen hereditario, vamos, detalles los mínimos, pero lo de DEJAR de ser calvo, en grande y negrita.

Con el doctor loco, también conocido como Chiqui PikaZu, siempre hemos dicho que el laboratorio que consiga la «pastilla de no ser calvo» se iba a forrar. Iba a vender mas pastillitas que los de la pastilla azul esa de ponerte firme.
Yo, calvo convencido, me pregunto, ¿en serio? ¿tanta gente va comprar la pastilla para tener pelo de nuevo? ¿DE VERDAD?
Pienso en la cantidad de tiempo que he ganado (no me peino desde hace casi 10 años), en la cantidad de agua y champú ahorrada, en lo poco que tengo que seguir modas de peinados, en que si uso un secador es para inflar un colchón, en que no visito al peluquero desde que Felipe González era presidente…
Si es cierto que ahora tengo gorros, que gasto más en protección solar, que no puedo mover el pelo en conciertos heavys…
En serio, yo pongo las dos listas en una balanza y muuuuu barata tiene que ser la píldora esa. Muuuu barata para que me dé por dejar de ser calvo.
Ademas, no se si sabría peinarme, imagináis la situación de verte delante del espejo y no saber que hacer con el pelo, si pa un lao, pal otro, que si mitad y mitad, que si gomina, que si gel, que si….. Con lo fácil que es no tener naaaa, que como mucho piensas en si sacarle brillo o no, y para de contar.
¿Será el calvo una especie en extinción? ¿Volverá Bruce Willis a tener pelo? ¿Hará películas simulando ser joven otra vez?
¿Y el calvo de la lotería? ¿lo veremos con un melenón? ¿Que harán con el refrán ese de NI UN PELO DE TONTO?
Ademas, ¿de que color la van a poner? ¿marrón? ¿pelirroja? ¿rubia? porque como la hagan azul y romboidal… madre mía la de empalmaos calvos que va a haber por el mundo
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Detalles, detalles
Hace unos 730 días, relatábamos Cenas de esas
Hace unos 1095 días, relatábamos Conversaciones de barra, otra vez
Hace unos 1460 días, relatábamos Sigo viendo NINJAS
Hace unos 2189 días, relatábamos Biodiesel de nuevo y una proposición indecente
Hace unos 1824 días, relatábamos Artículo por fotos
Categoria Top secret | 17 comentarios »
marzo 4th, 2013 lorco
Cual rutina de ir al peluquero, de cortarse las uñas, de tomarse el café, Jamonera tiene la de pasar su revisión (o tenken) una vez al año.
Pero siendo como semos…. Hacia dos años que la pobre no tenia su dosis de mecánico, le iba tocando.
Aun recuerdo la cara del mecánico, los dos pasos hacia atrás, y como levanto los ojos mirándome con cara de «otro loco mas»
Solo mirando a Jamonera, sin ni siquiera «abrirla» me dijo que lo mismo salía un poco caro, que tenía que mirarla BIEN, pero que así a ojo lo mismo me llamaba para confirmar si me interesaba arreglarla.
Menudo susto, yo que había pagado unos miseros dragmas por Jamonera empecé a pensar que lo mismo era un adiós. Porque claro, había que cambiar las dos ruedas, al parecer el freno delantero, algo dijo sobre el de atrás, pero sobre todo me dijo que siendo sábado, teniendo mil de curro y demás que no podría llamarme hasta el lunes.
Sin prisa, sin prisa, Jamonera descansa los fines de semana y en su estado era mejor eso de «la puesta a punto» que el me dieran puntos a mi por el guarrazo.
Ese mismo domingo, a horas en las que debería estar prohibido llamar a una casa decente, allá sobre las 10:30 el teléfono empezó a vibrar. Numero desconocido, de un fijo, iba a ser japones.
Con los ojos pegados, la lengua seca, el cerebro a 0.5 empece el día con una conversación extraña…
– Buenos días, soy del taller de motos XXXX, mi nombre es YYY, le llamo para informarle de lo que hemos encontrado en su moto para que apruebe usted el presupuesto
– Buenos días, si, si, claro, diga.
– Nanaka, nanka, nanka, nanka, nanka, le parece bien?
– Perdone, cuanto dice usted que es todo?
– unos 15 dragmas
– vaya
– pos sip, algo caro, pero podemos hacer solo lo importante
– perfecto, y de que se trataría?
– Ruedas, frenos, nanka, nanka, nanka, nanka y luego están los arañazos que podemos arreglarlos con cinta aislante.
– Eso suena como un plan, bien, y solo haciendo eso, ¿la cosa quedaría a un precio…?
– Bajaríamos a 10 dragmas
– ACEPTO, hagamos eso, arregle todo lo que pueda hasta 10 dragmas y el resto para la próxima.
– Muy bien, cuando este lista lo llamaremos para que venga a por ella.
(para todo aquel que no sea bilingüe, «nanka, nanka, nanka»= «no tengo ni idea de que dice este tío»)
Y así quedo mi conversación matutina, yo sorprendido con haber entendido algo, el sorprendido con que yo pudiera contestar algo y Jamonera con un plan.
Ese mismo martes me llamaron, Jamonera estaba lista, podía pasar a por ella.
Me presente a la salida del trabajo en el taller. El chico que se había ocupado de Jamonera estaba de vacaciones ese día, pero todo el mundo parecía saber que Jamonera y yo eramos la misma persona.
Indicándome que me sentara sacaron tres folios de un cajón y me dijeron que iban a explicarme TODO lo que habían cambiado en Jamonera.

TODO, lo habían cambiado TODO.
Creo que no tocaron a la carrocería, tan solo cinta, y al cigüeñal, si es que tiene. Lo demás lo cambiaron todo.
Como se lo habrían pasado de bien que cada vez que un empleado pasaba a mi lado me decía, «ten cuidado», me sonreía y estoy seguro que en cualquier otro país me hubiera dado palmaditas condescendientes en el hombro. Si que estaba jodía Jamonera, si….
Como ultimo consejo me dijo que al ser nuevas las ruedas Jamonera podría deslizar, pero al recordar el estado de las que tenia al llevarla soltó un, «bueno, como antes»
Monte sobre ella, apreté en los frenos y… JODOOOO eso era frenar y no lo de antes. Ahora estábamos a punto los dos, Jamonera renovada y el calor asomando por la esquina. ¡En cuatro días es primavera y en cuatro y medio VERANO!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Photo-maraton
Hace unos 730 días, relatábamos Mandemos a Fabrice a salvar a los orangutanes
Hace unos 1095 días, relatábamos A contar, a contar
Hace unos 1460 días, relatábamos Calvos en Japón
Hace unos 2189 días, relatábamos Secuestros que terminan “bien”
Hace unos 1824 días, relatábamos Continuación Japon (primera noche Osaka y destino a Nara)
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 12 comentarios »
febrero 28th, 2013 lorco
Como somos una pareja muuu organizada aun no habíamos hablado de lo bien que nos lo pasamos en nuestras vacaciones de navidad, en la maraVillosa ciudad de Kanazawa y las bellezas Hokuriku.
Aquí van las 10 cosas que mas nos «llámalo X»
Yuki la dosis perfecta
Si algo fue perfecto en este viaje fue el disfrutar de la nieve, y digo bien, DISFRUTAR. Durante los primeros días de nuestra estancia en Kanazawa no había nieve, hacia frio, pero ni llovía ni había nieve.

Eso si, a partir del día 31 de Diciembre se abrió la veda. No paró de Nevar, en mayúsculas, copos como pelotas de tenis. Afortunadamente la ciudad y sus gentes están mas que preparados para ello. Aun flipo con el sistema de «riego» que había en muchas calles para mantenerlas libres de nieve. El agua era amarilla, ¿¿azufre??

Onsen juntitos y como monos
Estación: Kagaonsen.
Ryokan Hanatsubaki (花つばき)
Llegamos a las dos y a las tres ya estábamos en agua caliente, bajo las copas nevadas de los árboles y charlando con los primeros en meterse en la misma poza. Ojo, que en estos rotemburos mixtos o konyoku (混浴), nos dieron unas toallitas con corchetes (pochi pochi -ポチ ポチ) para cubrir lo que tocara en cada caso y permitirnos disfrutar de la experiencia sin visiones perturbadoras. Después de cenar volvimos a bajar, con ese frío y esas escaleras resbaladizas, pero valía la pena. La primera nevadas en remojo y además bajo las estrellas.

Insuperable. A la mañana siguiente y tras una intensa nevada nocturna, un último baño antes de irnos, tan fugaz como la
nieve bajo el sol e inevitable…como nuestra marcha. Nuestro eterno agradecimiento a Yoshikosan, que nos explicó con paciencia y riqueza vestal lo que no supimos entender…que fue mucho.
Gatitos
Los extraños se inclinan y me toman fotos…debo ser un dios.


Barrio samurai empajado
Una de las atracciones de Kanazawa son sus barrios de geisas y samurais. Antiguas casas señoriales que se mantienen agrupadas en algunos puntos de la ciudad. Como los muros están hechos de algo parecido al adobe los protegen con paja antes de que empiecen las nieves para que durante el deshielo no se dañen. Una botica guapa, guapa…

Una delicia pasear por cualquiera de los barrios. Eso si, callejones, callejones, callejoneeeeee.
Ruta gastronómica y encuentros varios
Seis noches, seis festines. Sin contar con los almuerzos… No somos de desayunar, para eso hay que levantarse temprano. Os presentamos algunos de los platos emblemáticos de Kanazawa y de los lugares donde los probamos.
Cangrejo de invierno en múltiples formas: ずいがいかに Buri, sawara y nodoguro tanto fritos como en sashimi Festín indiscutible en el Hanatsubaki, cuando consigamos traducir el menú completo… Mientras tanto, la foto bastará.


Sorpresas: el mochi en kushiage, raíz de loto con crema ali-oli en kushiage, gratin de espinacas, galletitas de jengibre con un toque dorado…
Parque bucólicos y castillo
Sí, bucolicoSSSS con SSS. Kanazawa completa la oferta turística con un Castillo de finales del siglo XVI devorado varias veces por incendios pero reconstruido con las técnicas que se usaban en el siglo XVII. Sin extendernos demasiado, ni un clavo: todo ensamblado con módulos de madera. Lo que también nos impresionó fue el paisaje que ofrecía aquella majestuosa combinación de arquitectura, naturaleza y nieve. Como siempre, las imágenes hablan por sí solas.


Casi conectado al castillo por la Puerta trasera, se encuentra el parque de Kenrouken (lo cual es una redundancia porque «-en» significa parque). Aunque pasamos cerca de tres horas paseando puede que no lo viéramos todo, son diez hectáreas de parque paisajístico a los que Japón nos tiene tan bien acostumbrados. Una vez más, a las fotos me «repito». La casita de verano de la señora Maeda (familia que construyó entre otras maravillas el Castillo del que hablábamos antes), casi medio Parque… una bagatela…
Museo moerno
Porque no solo de historia antigua vive Kanazawa, y hay que mirar al futuro, en 2004 se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI. Un espacio modulable, diáfano y lleno de sorpresas que solo podréis ver si os desplazáis personalmente, ya que el uso de cámara de fotos está limitado al área exterior y un par de detalles para abrir boca a respetable. Perfect home (el hogar perfecto), curioso para seres nómadas como nosotros, que esta exposición nos llamara especialmente la atención (dadle al link para ver una muestra).

Barrios de geishas y salón de té
Cha-yas, barrios donde los saturáis iban a dejarse querer por el arte de geishas y maikos. La gente pudiente de Kanazawa y alrededores, se perdía en los callejones que llevaban a las casas de té, como Shima. Hoy día, las casas de té siguen ahí, algunas como monumentos testimoniales de una época perdida, aunque otras «los ryotei» perduran la costumbre de las artes del entretenimiento.

Los calles son un regalo para los objetivos de las cámaras.
Templo ninja y alrededores
Hace mucho tiempo, cuando los grandes señores feudales tenían que defender sus intereses con todos los medios a su disposición, la subvención de templos era una manera de controlar discretamente las entradas y salidas de su territorio. Por supuesto, no se trataba de simples monjes dedicados a la vida contemplativa y la meditación trascendental… algunos llevaban extras. ¿Quién no ha visto alguna peli de monjes shaolines con destrezas que dejarían pálido al mismísimo Bruce Lee? Ya nos habría gustado ver una demostración en vivo, pero en compensación pudimos ver de cerca uno de esos templos…el Myoryuji (también conocido como el Ninjadera o templo ninja) y las mil y una trampas, armarios de doble fondo, puertas secretas, pasillos… incluso una habitación para suicidarse en caso de que el templo fuera tomado por el enemigo.

Lamentamos que para conservar los secretos del templo, las fotos estén prohibidísimas (miedo me da pensar en lo que son capaces de hacer con nosotros si nos atrevemos a documentar… esos abren una trampilla y acabamos en los calabozos secretos de los Maeda, a lo Juego de Tronos)
Nuestro compañero el Pachinko ya hizo un post completito con datos y como le prometimos ir…
青春十八キップ
Viaje de los que el camino es mejor que el destino. Siete cambios. Siete horas. Ningún retraso. Mucha gente. Paisaje…
(Para curiosos, aquí va un enlace en castellano con la versión oficial de la oficina de turismo de Kanazawa)
Y para todos aquellos que tenéis tiempo, ganas de ver fotos y algo de sana envidia, el álbum de Kanazawa.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Es normal que nieve en Febrero
Hace unos 730 días, relatábamos 軽井沢 Karuizawa, nos vamos a skiar (parte II)
Hace unos 1095 días, relatábamos Ramen a tu gusto
Hace unos 1460 días, relatábamos Fukagawa y sus extras
Hace unos 2189 días, relatábamos Dos nuevos álbumes de fotos
Hace unos 1824 días, relatábamos Japón, primera parte (desde el aeropuerto)
Categoria De paseo | 16 comentarios »
febrero 22nd, 2013 lorco
Aprendiendo, aprendiendo, no nos cansamos de aprender, aunque algunas veces lo hagamos muy a pesar nuestro.
Esta vez ha sido un duro despertar. Remontémonos al momento en el que todo empezó.
Anoche – 1857, malditas chicas de oro, estaba lavándome los dientes y abrí el agua caliente. Nuestro grifo tiene dos mandos, uno para la caliente, otro para la fría, y la caliente tarda muuuuuuuucho en salir. Lo cual siempre termina por hacerme abrir la fría y listo.
Evidentemente olvide cerrar el grifo de agua caliente.
Esta mañana me despierto, me dirijo a la ducha y oigo un ruido de agua corriendo…
Malo, mierda, anoche no lo cerré y se ha pasado toda la noche saliendo. Afortunadamente era muy poco. Casi un hilillo. Lo abro a tope y espero, fuera de la ducha, que salga el agua caliente.
No sale, tarda mucho, no sale, intento recordar si anoche salto la luz (el calentador de agua es eléctrico y se apaga si esta salta). No, no saltó.
Concentración Guillermito (me disminuyo el nombre para hacerme pensar),
- ¿hemos pagado todas las facturas? (ya nos cortaron el gas por no pagar) SI
- ¿ha habido un terremoto esta noche y ha saltado el gas? NO
- ¿comprueba el móvil a ver si tienes aviso de terremoto pero no te despertarte, hay? Nada, no hubo.
- De acuerdo, repasemos de nuevo, sal y mira el contador ¿esta todo bien? Noooooo, ha saltado la seguridad.
- Bien, hemos encontrado el problema, enciendelo de nuevo y prueba.

Salir a la calle liado en una toalla a las 7:00, rezar para que ningún vecino/a decida salir en ese momento y su vida pase a ser una pesadilla que le lleve a arrancarse los ojos.
Darle al botón
Volver a dentro de casa helado
Probar el gas
VA
Encender el agua caliente
No va
Probar el gas
NO VA
Volver a salir
Volver a rezar por los vecinos
Volver entrar
Repetir los pasos del gas, agua, gas
Volver a salir cagándote en el frio, el invierno y la seguridad
Volver a entrar y esperar 30 minutos tumbado en la cama
Probar gas, AGUA, VAAAAAAA, funcionaaaaaa
Entrar en la ducha, disfrutar del agua a 43 grados
Salir de casa contento y con algo nuevo aprendido.
Y así empieza un viernes mas en la vida de cualquier «distraído» que deja un hilillo de agua caliente corriendo toda la noche y su contador de gas decide pararse pensando que es un escape.
Guillermito, nunca, nunca mas dejes el grifo abierto.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Maratón Tokio 2012
Hace unos 730 días, relatábamos 軽井沢 Karuizawa, nos vamos a skiar (parte I)
Hace unos 1095 días, relatábamos Prohibido fumar en la calle
Hace unos 1460 días, relatábamo El último metro para Gyotoku
Hace unos 2189 días, relatábamos Manila visita turística
Hace unos 1824 días, relatábamos japon
Categoria Top secret | 27 comentarios »
febrero 18th, 2013 lorco
Hace algún tiempo hablamos de las maravilla de balcón que tenemos, pero nos habíamos quedado con muchas ganas de mostrar un amanecer.
Antes de que nadie le de al REPRODUCIR avisaros que la calidad es bastante inferior a lo que os merecíais, pero lo hemos arreglado como siempre, música de Siniestro Total, la próxima vez orientaremos la cámara hacia donde hay que hacerlo y no hacia donde nos venia bien a nosotros.
Eso si, no os quejéis que teníamos otras canciones para el vídeo que fueron rechazadas a ultima hora.
Las rechazadas fueron, opción uno, opción dos, pero TODAS, TODAS son buenas!!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Cuestión de perspectiva
Hace unos 730 días, relatábamos Tarjetas de puntos
Hace unos 1095 días, relatábamos Nieve en Tokio y sus consecuencias
Hace unos 1460 días, relatábamos Zu vai a come la patilla mamoneeeee
Hace unos 2189 días, relatábamos Nombres erróneos II
Hace unos 1824 días, relatábamos Love Hotels
Categoria Top secret | 18 comentarios »
febrero 15th, 2013 lorco
Poco recuerdo de las veces que me dijeron que iba a llegar, seguro que mil veces y yo debí preguntar mil más por la barriga de mi mama.
Si que recuerdo a Águeda diciéndome «a partir de ahora te tienes que vestir sólo, tu hermanita nos va a necesitar más que tu»
Y ahí estaba, Elena (que por poco no Rebeca) había llegado al mundo. Ella no tuvo la culpa de no ser un hermanito, cosa que tampoco me importó mucho para hacerla cómplice de mis juegos. Aunque el día que descubrí que jugaba al fútbol mejor que yo empecé a plantearme cosas.
Hace ya un par de días de ello, unos 12045 sin contar bisiestos, y muchas cosas han cambiado. Elena sigue siendo la pequeña, también la más bajita, pero eso no le impide ser grande en mil otras cosas.
Como dije cuando le toco a «la mayor» hoy es el día de su particular línea temporal.
- un poco antes de naranjito decide salir al mundo
- al año llega el primer «hombre» de su vida, y del que aún no se separa, Osi!
- aun creemos que su primera frase fue «¿Y pa mi que?»
- en el cole decide llamar profe a su madre, al menos durante los dos años que le dio clase
- hasta los quince llevábamos una foto de ella vestida de huertana para demostrar que era chica
- instituto, siempre dirá que yo le compré su primera cerveza (lo que no dice es que también me la bebí)
- pruebas para el INEF, la jodia corría más que yo, el no pasarlas y hacer arquitectura (inferior) la Ha llevado a mil sitios
- llega a la universidad el año de mi erasmus
- toda su clase recuerda la noche de san Juan del 2000
- también estuvo en «la furgoneta maldita«
- al trabajo, y de regalo su segundo hombre, PP.
- nos visitan en Japón, PP y L (dicen que van a volver y se entrenan para ello)
- llega el tercer «hombre», súper Blass
- no contenta con vivir en Argel va y se casa
- 33!! 33!!!
Por esto y mil cosas más, por siempre estar ahí, por dejarme comprarte esa cerveza (aún más por dejarme bebermela), por las risas, por la tortu, por ser la tercera pata sin la que la silla de los hermanos no funcionaría, por el «y pa mi que»
FELICIDADES ENANA!!
(El año que viene le escribo a Osi ;))
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Yamanote Telegram
Hace unos 730 días, relatábamos Y llegamos a los 100
Hace unos 1095 días, relatábamos Sándwich patrocinando el maratón
Hace unos 1460 días, relatábamos La Historia de “El Zapo”, o el porque yo prefiero el mono azul
Hace unos 2189 días, relatábamos Miércoles de ceniza
Hace unos 1824 días, relatábamos Solo un aperitivo
Categoria Top secret | 17 comentarios »
febrero 12th, 2013 lorco
En una nueva edición de «las clases de Chiqui» nos liamos la manta a la cabeza y decidimos que los japoneses iban a hacer MIGAS. Así, algo facil, de digestión calmada y sobre todo algo que no todos los españoles han visto, imaginar los japoneses…
Como aquí lo de encontrar chorizo, morcillas, salchichas y demás es alto complicado decidimos adaptar un poco la receta, las carne seria pato, bacon ahumado y salchichas «de esas que se llaman alemanas»

Como siempre la clase a rebosar, la gente super maja y los EEEEEEEH, OOOOOOOH, SUGOIIII cada 3 minutos.
Lo realmente impresionante es que los tres grupos consiguieron sus migas en un estado mas que comestible, estaban buenísimas (siempre cortas de sal, pero buenisimas)
La cara de los pobres cuando empezaron a hacerlas y la de sorpresa cuando terminaron era para foto. ¿Como habían conseguido pasar de esa masa informe a unas migas de concurso? ¿Como se iban a comer eso así? ¿sin pan?
Les pusimos un par de manzanas, por si acaso, poro si alguien se quedaba seco, seco. y la verdad, buenisimo, creo que a todos les gustaron.


Pues aunque se quejaban de eso de darle a la pala, de la cantidad de harina a la hora de sentarse a comerselas las caras eran de felicidad, mirad si no las tres mesas.



No hay palabras para darle las gracias a Chiqui y a Osar por liarse la manta a la cabeza, si hay una para que me dejen pasar por alli (LOCOS) y esta vez Carlos nos estuvo echando una mano.

Como siempre, lo mejor, esos momentos en los que la gente se olvida de que esta alli para cocinar y se acuerda que comer, beber y reirse vienen juntos.


Lo que siempre me quedara es si «alguien» se atreverá a hacerlo luego en casa. Por si alguien, locos hay en todos lados, se atreve..
ミガス
材料
- 昨日のパン 1本
- 小麦粉 1kg
- 鴨の胸肉
- スモークベーコン
- ソーセージ 8本
- ニラ
- オリーブオイル 1カップ
1.- パンを水に浸します。
2.- ソーセージとベーコンと鴨とニラを切ります。
3.- フライパンでオリーブオイルを温めて。油が少ないものから炒めます。ソーセージ → ベーコン → 鴨 → ニラの順で炒めます。炒めたらお皿にそれぞれ移しておきます。
4.- パンに浸していたお水を捨ててパンを手で潰します。その後パンをフライパンに入れ、炒めます。
5.- パンを木ベラで潰しながら炒め、小麦粉を少しずつ入れながら炒めます。パンが細かくなるまで炒めていきます。塩を入れて味見をします。
6.- お皿に移しておいたお肉とニラをフライパンに入れてパンと混ぜて炒めます。
Ahí queda eso…
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Doble carambola
Hace unos 730 días, relatábamos Salto hacia atrás
Hace unos 1095 días, relatábamos Paseo a esquiar
Hace unos 1460 días, relatábamos Uno de enlaces
Hace unos 2189 días, relatábamos Renovar el pasaporte
Hace unos 1824 días, relatábamos Reservar un hotel en Japón
Categoria Papeo | 28 comentarios »
febrero 7th, 2013 lorco
Hay pocos sitios donde se pierden las formas en las ciudades grandes, hasta un Yakuza torpe podría contarlos con los dedos dedos de una mano.
Normalmente son los bares, a altas horas de la madrugada y los transportes públicos (transportes en común, aun siendo traducción directa del francés, me gusta más)

En esta GRAAAAN metrópolis la cosa se descontrola un poco de mas. Suele darse en dos ocasiones, hora punta y temporada de cenas de empresa. Y como se añada un ligero retraso en los trenes a estas dos ocasiones…
Las reverencias se transforman en empujones, las «no miradas» a los ojos se transforman en sonrisas torcidas y el baje usted antes de que yo entre es un «sálvese el que pueda» en todas condiciones.
Esta semana hemos tenido especialmente mala suerte, un accidente (un señor mayor se desencajó el hombro y cayó a la vía) y nieve.
Lo del día del accidente era medio normal, trenes un poco más llenos, andenes un poco más nerviosos pero nada que veinte minutos de espera, dejar pasar tres trenes y llegar media hora tarde al curro no puedan solucionar.
Lo de la nieve fue una fiesta, los andenes hasta arriba, los de la primera fila mojándose con la lluvia/nieve, trenes rodando a dos por hora y reduciendo más a la entrada de las estaciones para evitar accidentes mortales.
Era tan, tan, tan festivo que en mi estación he visto como la gente que entraba volvía a meter en el vagón a un chico que intentaba salir. Afortunadamente se bajó en la siguiente (ni se quejó el pobre) pero yo no podía dejar de pensar en lo jodido que podía llegar a ponerse la cosa.
Y es que esos señores/as de traje con maletín/bolso en la mano, teléfono en la otra y cara de «como me gusta esto de ir a trabajar» sufren una de las transformaciones más horrible que jamas he visto. Gente que suele ser amable, respetuosa y relativamente considerada pasan a ser mister Yamanote, los reyes de ESE ES MI TREN y voy a subir.
Siendo crueles niños todos hemos tapado alguna vez la entrada de un hormiguero, ¿verdad? ¿Recordáis como las hormigas corrían para todos lados y pasaban unas encima de otras? Pues IGUAL, pero con traje.
Señores/as mister Yamanote, no hay prisa, en serio, su trabajo no se va a ir, les va a estar esperando aunque lleguen media hora tarde. Guarden las formas y sonrían, con algo de suerte les toca estar apretados conTRA alguien de su agrado y el día habrá merecido la pena.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Orquesta de…
Hace unos 730 días, relatábamos Ser primero cuenta
Hace unos 1095 días, relatábamos Al museo de fotografía
Hace unos 1460 días, relatábamos Maneras de volar
Hace unos 2189 días, relatábamos YA ESTAMOS EN LA TELE
Hace unos 1824 días, relatábamos Agua fría y cientos de peces
Categoria Estos japoneses estan locos | 22 comentarios »
febrero 4th, 2013 lorco
Luego nos dirán que no nos integramos, que no hacemos esfuerzo. En un alarde de LO HACEMOS TOOOOO hemos decidio hacernos Yakuzas. Ahí lo llevas.
Para ello teníamos varias opciones, tatuaje corporal, cambiar de trabajo, cortarnos una falange o tajarnos la cara de arriba a abajo.
Todo empezó así, sin buscarlo, como aquel que se tropieza y se lo encuentra. Para mostrar el camino y que estaba preparado, empecé yo. Un bonito tajo en la jeta, así bien majo.


Ocho puntos de sutura, tres o cuatro risas, una extraña factura de hotel y el saber que si un medico te ofrece calmantes para luego, SIEMPRE, SIEMPRE hay que decir que sí. Que es GRATIS y viene con prescripción medica.
Un par de semanas después Nerea decidió que ella también se hacia. Ella, guapa como es, decidió optar por otro medio, algo mucho mas marujil. Perder peso con ayuda de una guillotina de verduras.

Una pareja perfecta, sincronizada hasta para la búsqueda de un nuevo horizonte en la vida.
Desde ese momento siempre tenemos sitio para sentarnos en la Yamanote, en los restaurantes nos dan mesas con mejores vistas. El otro día un niño me dio su bocadillo sin que yo le dijera nada.
Sin duda hemos dado un paso mas en nuestra integración en este país.
¿Desea saber mas?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El ama de casa
Hace unos 730 días, relatábamos En casa ya es carnaval
Hace unos 1095 días, relatábamos Cerveza de vuelta a casa
Hace unos 1460 días, relatábamos Shabu-shabu (しゃぶしゃぶ)
Hace unos 2189 días, relatábamos Javier Ruibal en SM Mall of Asia
Hace unos 1824 días, relatábamos T’nalak
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 37 comentarios »
enero 29th, 2013 lorco
En el barrio en el que hicimos nuestra primera excursión en Tokio, Nippori, existe una de las mejores 100 vistas del monte Fuji en la región Kanto.

Hasta hay una placa que lo dice, que no somos nosotros.
El problema es que es posible que esta magnifica vista desaparezca dentro de poco. Hay un proyecto de construcción que terminara de tapar el lado derecho del Fuji.
Una asociación esta intentando impedir que se oculte una de las pocas vistas que que del Fuji desde Tokio, hay varios artículos (lo siento, todo en ingles o japones) por los internete que hablan de como dentro de poco si no paran ese edificio se perderá lo poco que queda de ese mirador.
Nosotros tuvimos mucha suerte y el día que pasamos por allí pudimos hacerle una foto a esa montaña que se pasa la vida escondiéndose.

De hecho la parte izquierda, como quizás podéis ver, ya fue tapada hace un par de años por un edificio. El problema es que el nuevo edificio dejará la vista de esta manera.

Vamos que va a ver el Fuji RITA.

Es una pena porque el callejón solo ya merece la pena, pero bueno. Para aquellos que AUN estáis a tiempo y queráis ir, para aquellos que se apuntan al viaje del tito Chiqui, o simplemente para aquellos que vengáis a Tokio por vuestra cuenta, no tenéis mas que seguir el mapita del tito google..
Y ya que estaos daros un paseo por uno de los barrios que aun no tienen edificios de mas de cinco plantas por todos lados.

Ya pueden ustedes retomar una actividad normal y volver a luchar contra el capital.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos EL buen propósito
Hace unos 730 días, relatábamos Mochilo – ランドセル
Hace unos 1095 días, relatábamos Beisbol, ¿¿¿ deporte nacional???
Hace unos 1460 días, relatábamos Presentarse en Japones, cambio de Meishi
Hace unos 2189 días, relatábamos Ya tenemos fecha de emisión
Hace unos 1824 días, relatábamos Debería llegar tarde los lunes
Categoria De paseo | 18 comentarios »