marzo 22nd, 2013 lorco
«No olviden que a pesar de todo lo que les digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo (…). Les contare un secreto: no leemos y escribimos poesía porque es bonita. Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana; y la raza humana esta llena de pasión. La medicina, el derecho, el comercio, la ingeniería… son carreras nobles y necesarias para dignificar la vida humana. Pero la poesía, la belleza, el romanticismo, el amor son cosas que nos mantienen vivos»
Todos sabemos de que película.
A ver si vuelve nuestro querido TROL, bien a comentarnos, bien a dejar poemas en su abandonado blog.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ejerciendo de juVilados
Hace unos 730 días, relatábamos Sonidos…
Hace unos 1095 días, relatábamos Comiendo en restaurantes escondidos
Hace unos 1460 días, relatábamos Carnet de conducir, capítulo II
Hace unos 2189 días, relatábamos Beijing (hemos vuelto)
Hace unos 1824 días, relatábamos Balut
Categoria Top secret | 13 comentarios »
marzo 19th, 2013 lorco
El viernes pasado cambiaron la estación de la linea que uso cuando Jamonera esta enferma, cuando llueve mucho, cuando soplan los mil vientos o cuando simplemente voy tan dormido que montarme en la moto es gastar otra de las pocas vidas que me quedan.
La linea Tokyu Toyoko ahora se transforma en la Fukotoshin, o la Fukotoshin en la Tokyu Toyoko, que por suerte pasa al lado de casa. ¡Me ahorro un cambio! Evito que la gente me empuje «amablemente» por los pasillos en Shibuya.
Si queréis leer mas sobre estos cambios tenéis el pozo del conocimiento o la noraPedia que hablan de ello. Aquí hablaremos de «Educar a los viajeros»
El viento de ayer me indico que mejor me iba en tren y como era lunes, estaba dormido, el cambio acababa de hacerse…. Vamos que ni me acorde y llegué a Shibuya por el medio tradicional, a los dos pasos en Shibuya recordé que habían cerrado la estación, antes en la primera planta, y que no sabia muy bien como llegar.
Que poco me doy cuenta en que país estoy…

En cada esquina había un señor con uniforme y un cartel indicando la dirección, cada tres carteles otro señor con un altavoz indicando que para subir por la izquierda, para bajar por la derecha, cada cruce de pasillos en la nueva estación tres señores mas improvisando una barrera para que los que subían no se chocaran con los que bajaban.
Resumiendo entre quince y veinte personas para indicar que había un cambio en el tren, que ahora había que bajar un par de plantas mas y enganchar el tren en un sitio nuevo.
Pero eso no era lo mejor, no, no, para nada, lo mejor es que TODOS los carteles estaban cambiados, no había ningún folio «provisional pa siempre» indicando el nuevo camino, eran carteles DE LOS GRANDES, de esos que parece que llevan ahí toda la vida y solo han pasado dos días desde que cambiaron la estación de sitio.
Como bien dicen un par de locos… ¡¡QUE PAÍS, QUE PAÍS!!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos El árbol de Gondor
Hace unos 730 días, relatábamos Vendiendo papel
Hace unos 1095 días, relatábamos Is new day, is a new party!!!!
Hace unos 1460 días, relatábamos Una de fotos y animalicos
Hace unos 2189 días, relatábamos Camino a casa…
Hace unos 1824 días, relatábamos Las alegrías de un fin de semana tranquilo, aunque tengo agujetas.
Categoria Estos japoneses estan locos | 15 comentarios »
marzo 18th, 2013 lorco
Una noche de esas en las que el sillón te empuja fuera de casa. Donde el plan establecido consiste en «pos ya veremos». Donde empiezas con una «cena de esas«.
Una noche de esas en las que empiezas sin fuerzas. Donde el taxi que te lleva a casa vuelve luchando el primer rallo de sol. Donde la cama te abraza lleno de energía.

Una noche de esas en las que tu lista de «gente para bailar» tiene nombre nuevos al terminar. Donde «aquel sitio» que ayer era nuevo hoy es parte los de «somos fijos». Donde la gente te llama por tu nombre al salir.
Una noche de esas que sabes que tienes que contar. Donde al principio echas a faltar a tus ermanos para compartirla. Donde al final ellos estaban allí, o al menos, a ti te lo parece.
Una noche de esas en las que te despiertas al día siguiente estúpidamente contento. Donde recuerdas el volver casa. Donde no recuerdas el salir de ella.
Una noche de esas que pasan. Donde sabes que da igual el país, ciudad o garito. Donde sabes que van a seguir repitiéndose.
Una noche de esas que compartimos tu y yo.
Una noche de esas
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ejerciendo de juVilados
Hace unos 730 días, relatábamos Pastel de arroz y salmón
Hace unos 1095 días, relatábamos Ohinasama en Chez Saori Gourmet
Hace unos 1460 días, relatábamos YASUMI no OMOIDE
Hace unos 2189 días, relatábamos Otra San Miguel, esta vez China, y emanems
Hace unos 1824 días, relatábamos Vehículos
Categoria De paseo, Haciendo amigos | 21 comentarios »
marzo 14th, 2013 lorco
Hace un par de días fue el aniversario del día en que todo este país tembló. Pero no estamos aquí para hablar de eso. Bueno si, un poco, pero no de eso.
El otro día volviendo a casa en SUPER Jamonera me encontré con esto.

Quizás en la primera foto no se vea bien, pero esperar, esperar, que hay OTRA.

STAY STRONG NIPPON –
JAPAN DISASTER RELIEF PARTY
がんばっぺ!ニッポン –
JAPAN DISASTER RELIEF PARTY (XXXX alivio del desastre de Japón)
がんばっぺ!ニッポン –
日本災害救援仙台
Ahí están, los tres mensajes del camión, al menos de los lados que yo pude ver.
No me quedo NADA claro si eso del PARTY esta usado como «FIESTA» o como «ORGANIZACIÓN», el sentido común me hace pensar en la segunda, las ganas de ver a todos sonriendo me hace desear la primera.
Un grupo de gente para que los afectados por el desastre de hace dos años tengan ganas de irse de FIESTA. De olvidar todo lo que les pudo pasar, los que les pasó, y conseguir ser felices, a ser posible, para siempre.
En serio, ¿os lo imagináis? Para poder conseguirlo antes habrán tenido que hacer mil millones de cosas, dejar a la gente justo en ese momento en el que no sabes si es adecuado o no volver a sonreír y justo ahí, cuando todo parece estar ya en su sitio, vienen y te hacen una FIESTAZA.
No quiero ni pensar la de litros de lagrimas que se soltaran en ella, la de abrazos, la de gritos y al fin, la de risas y ánimos.
Por lo poco que se de este GRAN país, si alguien es capaz de organizarse para ello son los Japoneses. Sin duda.
Maldita sea, ¡¡soy un puto hippy!!
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Algas, algas, algas
Hace unos 730 días, relatábamos A por los americanos
Hace unos 1095 días, relatábamos Rallas en el suelo, nunca más
Hace unos 1460 días, relatábamos MIDORI no solo es un color
Hace unos 2189 días, relatábamos Huelga de transportes (pude llegar, a ver si puedo irme)
Hace unos 1824 días, relatábamos Corazón Japones
Categoria A cabezazos con el idioma, De paseo, Top secret | 16 comentarios »
marzo 13th, 2013 lorco
A día de hoy en la pared de nuestra habitación solo hay dos diplomas colgando. Los dos son de Kendo.

Hace ya unos años desde que aquel señor mayor me pidió que le pegara con un palo en la cabeza. YA no se las veces que le habré pegado y las miles de veces que lo habrá hecho el.
Los millones de consejos, de correcciones y veces que me habrá dicho que sigo pegando flojo, que tengo que pegar más fuerte. Que corrija mi «guardia», que mueva el pie de tal o cual manera, que no retroceda, que chille más, que lo he hecho bien…
Esas veces, esos «Sugoi» (muy bien), esos «Sou desu» (por fin lo has entendido), esos te hacen salir con la sonrisa en la cara. Diciéndote que en el fondo algo has aprendido.
Aun me quedan millones de cosas que aprender, que corregir, que mejorar, pero algo ya se. Alguna que otra vez consigo sorprender al profe y colarle una que no ve venir. Ahí seguimos, chillando MEEEEEEEN y deslizándonos sobre el suelo del dojo.
Lo increíble es que si paso el examen en Noviembre podre ser profe de kendo, si, si, PROFE. A partir del tercer dan uno puede enseñar KENDO.
Un viaje de mil millas comienza con el primer paso
Parece que quedan unos cuantos pasos menos para llegar al destino. Ya he recorrido unas cien, vamos a coger impulso y a seguir sin pausa a por las millas que faltan.
Crucemos los dedos, marquemos Noviembre en índigo y a seguir dando pasos.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Puertas que anuncian el contenido
Hace unos 730 días, relatábamos Tirolina, tiroliro, tirolero
Hace unos 1095 días, relatábamos Prevenidos valemos por dos…
Hace unos 1460 días, relatábamos Razones para aprender japones
Hace unos 2189 días, relatábamos Tras los pasos de Rizal
Hace unos 1824 días, relatábamos Tarjetas de visita
Categoria Kendo | 16 comentarios »
marzo 12th, 2013 lorco
Hace ya tiempo que descubrimos que los americanos lo hacían con maíz, estamos hablando del whisky, pero lo que vimos hace un par de días nos dejo una sonrisa.

Ni mas ni menos que la bebida usada en en pozo del saber para ilustrar su entrada sobre el whisky de maíz.
Ojito a las etiquetas que tiene…
- «Less than 30 days old» => menos de 30 días de edad, solera buena.
- «Shine on» => Ilumina, con 40% ya puede ya. Aunque también puede ser que hable del recopilatorio de los Pink Floid
- «40% alc/ vol . 80 proof» => AL LIOOOOOOOO
- «Bardstown, Kentucky» => Joder, viene en un TARRO, no esperariais que fuera de Paris, ¿verdad? Eso si, de la ciudad de los Bardos, en todo el mundo conocidos por su aficcion a la rima ligera y al alcohol barato.
De la emoción no recuerdo el precio del TARRO de whisky, ni la mas remota idea. Tanto, tanto me emocione que tampoco se me ocurrió comprarlo. ¡Solo el saber que existe ya es BRUTAL!
Y me pregunto… ¿ Cuando haremos los españoles vino envasado directamente en porrón? ¿ o en bota?
Que si los americanos pueden «en-tarrar» su whisky bien podemos nosotros «en-porronar» nuestro vino.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos YAMANOTE TELEGRAPH
Hace unos 730 días, relatábamos Durmiendo como un angelito
Hace unos 1095 días, relatábamos Helado multinivel
Hace unos 1460 días, relatábamos Epílogo carnavalero
Hace unos 2189 días, relatábamos Sorpresas Filipinas (elecciones)
Hace unos 1824 días, relatábamos Maquinas de billetes en Japón
Categoria Top secret | 14 comentarios »
marzo 11th, 2013 lorco
Ayer tuvimos un invitado sorpresa en nuestras vidas, al parecer de vez en cuando llega hasta Japón, pero yo no recuerdo haberlo visto antes. Ni mas ni menos que arenas del Gobi, de ese desierto que salia en los tebeos de Mortadelo y Filemon, y ya de paso algún que otro pesticida.

Del Gobi hasta Japón hay aproximadamente 6,700 kilo metros, mucho mas de lo que Nerea y yo hemos conseguido hacer en coche un verano, y aun así ayer todo Tokio se cubrió de repente de polvo amarillo y no era polen.
A nosotros nos pillo de compras, llenando la nevera, justo en el momento en el que íbamos a salir vimos como la gente se quedaba en la puerta y empezaba a decir «Yabai, yabai» (dios mio?, joder?)
Al principio pensábamos que llovía de la ostia, que es lo que suele causar esta reacción, pero allí no caía ni una gota. La luz había cambiado, ya no teníamos ese domingo de sol y terraza que había treinta minutos antes sino una extraña luz amarilla.
Fue poner los pies fuera del super y darnos cuenta de lo que pasaba, viento del carajo, polvo amarillo por todos lados y nosotros con Jamonera, menos mal que ella puede con todo.


La tarde entera fue amarilla, polvorienta y en casa. Y para terminar de arreglarlo esos vientos han bajado las temperaturas casi diez grados. De una PERFECTA primavera a volver al invierno. Con algo de suerte todo termina esta semana y volveremos a estar en primavera la que viene.
Os aconsejo que leáis la entrada del pozo de la sabiduría sobre ese «polvo asiático» (ingles, español) y flipeis con lo pronto que nos vamos a morir TODOS.
(Madres, de ambos dos, si estáis leyendo esto no os preocupéis, nosotros estuvimos siempre protegidos con mascaras, trajes ignífugos, parches de nicotina y una toalla)
Que conste que nosotros sabíamos lo que era porque nos pillo una vez por los Pekines, que si no hubieras corrido como locos con gorros de papel de plata sobre nuestras cabezas.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos YAMANOKEN PISS
Hace unos 730 días, relatábamos Refugio de aves
Hace unos 1095 días, relatábamos La soledad del jefe
Hace unos 1460 días, relatábamos Carta al señor del metro
Hace unos 2189 días, relatábamos Vestidos de domingo
Hace unos 1824 días, relatábamos Café y otros problemas
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 16 comentarios »
marzo 8th, 2013 lorco
Desde aquellos días en que la sacamos del taller a ahora adquirió nuevos quehaceres, o eso pareciera.
Anoche, con la emoción de ser jueves, de estar casi en VIERNEEE, de saberme en el hogar. Por aquello de no tener la cabeza donde debiere, por andar pensando en primavera…
VAYASE USTED A SABER
Al marchar no se hallaba mi bolso en casa, no podía ser, ¿habríale dejado colgando de Jamonera? Recordaba haberlo dejado allí mientras ponía el candado. Maldita memoria de pez rojo. Confiando en que allí estuviere…

Y allí encontrele, imagino a Jamonera arrancándose sola cada vez que alguien acercasele, protegiendo con su «rugido» lo que de ella colgase. Todo ello estando encadenada, su dirección bloqueada y sin piloto, en un frio sótano mal iluminado.
Nada mas que por eso esta moto se ha embolsado un deposito lleno y un barrilillo de aceite en la mejor gasolinera de la villa.
Lo mismo vio que se paso por mi mente el que tuviera un hermano mayor y decidió jugar a ser CERBERO.
GRANDE Jamonera, GRANDE que vale hasta para pastoreo.
Pd.- Habrá gente que diga que es porque era en un parking japones, que si no baja nunca nadie, que si es imposible que eso pase en otro lado. La única respuesta que tenemos para ellos es, «Incautos, fue ni mas ni menos porque Jamonera estaba allí. Y JAMONERA solo hay una»
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos De lujazos va la cosa
Hace unos 730 días, relatábamos Y er que no s’agashe é un biofruta
Hace unos 1095 días, relatábamos Dos pantallas, un ratón reumático y una historia que contar
Hace unos 1460 días, relatábamos La música que nos alegra los días
Hace unos 2189 días, relatábamos Gary Gygax se va a vivir con los dioses
Hace unos 1824 días, relatábamos Esto de la ONG no me deja escribir en el Blog
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 12 comentarios »
marzo 7th, 2013 lorco
Si es que estoy fuera de tiempo, primero fue el copen, fue decir que me gustaba y Daihatsu decide que no hace mas, que produce 500 para la edición aniversario y se termino.
Y voy yo nada mas llegar a Japón y empiezo a mirar las motos, Jamonera entra en nuestra vida y yo sigo mirando con ojitos tiernos a una honda, una hermana mayor, de esas de 250. Pues bien, este modelo solo se fabricó en Japón del 2004 al 2007. Apareció como el «hermano mayor» de un scooter de 50cc(Honda Zoomer) que a mi me hace pensar en mangas, ejercito, desierto, sacos de dormir y calor a partes iguales.

Ahora este GRAN bicho solo se puede comprar de segunda mano, con mas o menos kilómetros, con mas o menos rallajos, pero siempre con el mismo encanto.


Así que ya lo tengo claro, ni coche, ni moto. A este paso elegiré un trabajo que no se fabrique mas TAMBIÉN.
¿Me estoy haciendo «clásico»? ¿o simplemente descubro las cosas cuando ya es tarde?
Seguramente lo segundo, siempre me entero tarde de TO.
Aun así si alguno tiene la suerte de atrapar una primitiva, de encontrarse con un sobre de esos, o simplemente os juntáis unos cuantos para el día de mi cumple, ya sabéis, cualquiera de estas dos «cositas» me vale.
Eso si, yo pongo los gusanitos naranjas y los sándwiches de nocilla cortados por la mitad (y sin corteza)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Segundo piedra bonsai
Hace unos 730 días, relatábamos Huevos negros (黒玉子)
Hace unos 1095 días, relatábamos Hoy ni grajos
Hace unos 1460 días, relatábamos Parking para la moto
Hace unos 2189 días, relatábamos Cosillas sobre el pais comunista
Hace unos 1824 días, relatábamos Domingo de vuelta al Arnis
Categoria Top secret | 14 comentarios »
marzo 6th, 2013 lorco
A las preguntas de ¿has comío bien? ¿llevas el chaquetón? ¿llevas muda limpia? que todas las madres hacen a sus hijos/as en Japón deben preguntar también, ¿te has limpiado las orejas?
No he visto nunca, jamas, en mi vida, tantos productos de limpieza para las orejas como en Japón.
Dicen que tener los lóbulos de las orejas grandes es símbolo de dinero y buena suerte, al parecer Siddharta Gautama los tenía.
Y claro, ya veo a las madres poniendo pendientes de esos que hacen medio ajuar gitano, de los que si se te caen al pie te dejan tres días saltando, lo que sea para que mi niño tenga los lóbulos mas grandes del cole.
Pues nada, todos a tener unos lóbulos orejiles GRANDES y unas orejas limpias. Los «paratos» de limpieza para las orejas van desde un palito con una pequeña «cucharilla» en un lado y un pompón en el otro, el padre de los bastoncillos de algodón, a esto que nos encontramos en el super…

He de reconocer que al principio no tenía NADA claro para que eran los cacharros esos, por un momento pensé que eran una especie de extractores de puntos negros, error, de eso nada, eran unos みみごこち. Ni mas ni menos que la tecnología puesta al servicio de una cavidad orejil limpia y pulcra.
¡¡Nunca mas un tapón de cera!!
Ahora le pendes mandar una foto a tu madre con tu desayuno, tu chaquetón, tus calzoncillos limpios y tu cavidad orejil reluciente. Que fácil es tener contenta a una madre.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Me toco a mi
Hace unos 730 días, relatábamos Una tarde de fotos, Asakusa 2011 (Feb)
Hace unos 1095 días, relatábamos Llegó la ola
Hace unos 1460 días, relatábamos El cementerio de los paraguas
Hace unos 2189 días, relatábamos Objetivo: Pekin
Hace unos 1824 días, relatábamos Tres días en Kyoto
Categoria Estos japoneses estan locos | 20 comentarios »