agosto 9th, 2013 lorco
En la costa norte. A parte de la que podíamos ver desde nuestra tienda de campaña y que visitábamos para las fogatas nocturnas, dos otras calitas con forma de concha la escoltaban.


Equipadas con chiringuito-todoalquiler y baños públicos, la arena escondía roquillas que se manifestaban en los momentos más delicados de tus tentativas de inmersión.
Inmersión de la Nere que este se quedó a la sombra, recordad que estaba allí Lorenzo, disfrutando de birra y espectáculo.


Al estar orientadas hacia el norte, la sombra natural junto a los cortados era escasa pero perenne y por ello más fresca que cualquier sombrilla.
Ahí, ahí, a la sombra
Costa sur, o costa sulfurosa. A la derecha de la única playa turística hay una amplia zona de marisqueo que al bajar la marea descubre la existencia de un sin fin de charcas de aguas termales, cada cual a una temperatura distinta en función de la proporción de agua de mar.
Malditas mareas que vienen a bajar la temperatura del agua, eso si, tenía hierro por un tubo, si no te duchabas después eras el hombre de hojalata después de tres días bajo un tifón, el hombre oxidao

Momento orgásmico para Mahal, mirad ese gesto de satisfacción… Sólo le falta la cerveza en la mano para estar en el paraíso terrenal.
Siempre, siempre, de todas formas no estaba lejos 😉 Será pelota…

Buceo. Promete, aunque la temperatura algo gélida me dejó sola ante el peligro (Mahal se reservaba para la tibieza del onsen…) y la marejada (fruto de la proximidad de un tifón en Okinawa) no permitieron hacer gran cosa. Eso sí, la fauna (aunque parezcan plantas, en realidad son bichitos) coralina me hizo sonreír pese a la poca visibilidad y los pocos peces.


Y vio una MORENA, y aprendimos a decirlo en japonés おつら (otsura) y gracias a ello, esa misma noche, comimos morena por primera y puede que última vez.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nichitsu – expueblo minero
Hace unos 730 días, relatábamos El triunfo contra la maquina
Hace unos 1095 días, relatábamos Vacaciones
Hace unos 1460 días, relatábamos Yasasumi no omoide en movimiento
Hace unos 2189 días, relatábamos Ya tenemos billetes de TODO
Hace unos 1824 días, relatábamos Payos y payas… esto es el fin
Categoria De paseo | 11 comentarios »
agosto 6th, 2013 lorco
Número de reserva 2047 Destino Shikinejima
Ida y vuelta para dos en el barco de recorrido largo (ocho horas, para más señas). El Speedboat estaba hasta arriba. ¿Motivo?
Fecha : el puente del día del Mar.
Número estimado de pasajeros… eran muchísimos más que muchos y muchísimos más que más.

Como en los barcos que salían de Galicia rumbo a las Américas. Diferencia esencial: en este barco, los que duermen en cubierta en vez de jamón traen alcohol… Muchísimo más que todo. Y lo de dormir es un decir, aunque nosotros dormimos en cualquier sitio…

¿Vale la pena? Juzguen por sí mismos



Como bien dijo Bush hijo-«every nation has a choice to do»- en el barco igual, o te pones fino, o intentas dormir. El sol sale sobre las 04:30 así que hagas lo que hagas busca sombra, un lugar fresco y confía en que las olas no lleguen hasta donde estás tú.
Con sus «aproximadamente 3,5 kilómetros cuadrados», se puede recorrer a pie y descubrir senderos, calitas y pequeñas joyas. Para los comodones, el alquiler de motos y bicicletas es la segunda actividad económica del municipio, después de los hostales. Nosotros, por vosotros probamos todos los medios de locomoción. Lo mejor, andar y descubrir… Lo haremos en la próxima visita.

El calor y Lorenzo dando golpetazos no daban muchas ganas de andar, estar al sol directo más de 10 minutos eran ganas de cocerse y transformarse en guiri gamba.
Camping gratuito a puto pie de playa con aforo modulable, espacios para cocinar, lavaderos, luz eléctrica en las zonas comunes… Y agua fría en la ducha. Hubo que poner la tienda como si fuera una sombrilla en Fuengirola, citando la parodia de Dani Rovira : » El camping estaba tan petao que se tiraba un alfiler y se pinchaban cuatro tiendas». Imaginad a Cristóbal Colón con la bandera en la mano y toda la playa de Guanahaní petada de peña y con todas las parcela libres marcadas con banderas de potencias extranjeras… Y de repente, habemus huecooooooooo????


En mi pasado, entre otras muchas cosas, fui bolliscaut y claro, me ponen una tienda delante y tengo que montarla.
Aún así, la parcela media 40 centímetros cuadrados menos que la tienda. Fue todo un éxito eso de conseguir meterla, la tienda. Para lo otro, está el pay per view…
(continuará…)
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nichitsu – expueblo minero
Hace unos 730 días, relatábamos Destripando a la bestia
Hace unos 1095 días, relatábamos Vacaciones
Hace unos 1460 días, relatábamos Destrozando canciones II
Hace unos 2189 días, relatábamos Volvemos a salir en «Andaluces por el mundo»
Hace unos 1824 días, relatábamos Payos y payas… esto es el fin
Categoria Top secret | 7 comentarios »
julio 16th, 2013 lorco
Que se dice ‘Shanjai’ y no parece importarnos. Tuvimos la suerte de que este año mandaran allí a Nerea para la selectividad. Una excusa perfecta para visitar una ciudad que no entraba mucho en nuestros planes de visita.

Tres días no dan para mucho, lo justo para dar un par de vueltas, cenar fuera, volver al hotel, hacer tres o cuatro fotos y que todo el mundo nos preguntase por la calidad de aire en Tokyo, muy bueno no tenía que ser el de ShanJai.

La verdad es que no termina de gustarnos China, es un país con milenios de historia, cientos de cosas que visitar, decenas de comidas increíbles y millones de chinos. Pero después de vivir en esta organización que es Japón, ir a cualquier sitio que te obliga a buscar al «listo» que se cuela, al que te la va a meter, al de la pirula en el cambio… Es como sentirse en casa pero sin el idioma 🙂
Aún así ShanJai nos gusto bastante a los dos. Ya nos habían dicho que Pekín es Madrid y ShanJai Barcelona. No termino de estar al 100% de acuerdo aunque algo de eso había.



A mi me recordó especialmente a Hong Kong, quizás por esas vistas de rascacielos, me recordó a barrios antiguos con alamedas, quizás por esa parte de la ciudad llamada «french concesion»


Hasta los de las «pirulas» parecían más majos, quizás hasta había menos. La ciudad hizo que por un momento llegáramos a pensar que «en China no se esta tan mal«. Enorme lo que dio de si un par de días andando, mucho de andar y algo de lluvias.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nichitsu – expueblo minero
Hace unos 730 días, relatábamos Colas, siempre colas
Hace unos 1095 días, relatábamos Tanabata (七夕)
Hace unos 1460 días, relatábamos Buenaventura en japones, omikuji(おみくじ)
Hace unos 2189 días, relatábamos Transportes
Hace unos 1824 días, relatábamos Ya vueltos a las Españas disfrutamos del jet lag
Categoria De paseo | 20 comentarios »
julio 8th, 2013 Nerea
¿A quién no le gustan los mini cruceros nocturnos por la bahía de Tokio iluminada como un árbol de Navidad? ¿A quién no le gustan las barras libres de cerveza? ¿A quien no le mola la música en directo?
Si la respuesta es sí y estáis por Tokio…
Yukatas, cervezas, flores, cervezas, jinbés, cervezas… Con este estilo tan es sintético podría resumir todo en cinco líneas… Pero vais a quejaros de estafa…
Los ferrys salen del puerto de Takeshiba, una cola de varios centenares de alegres pasajeros marca el lugar. Algunas pasajeras se ahorran mil yenes luciendo yukata, obi y floripondios… Ellos llevan orgullosos sus jinbés aunque no les hagan descuento. ¡Que majos!

Al subir al barco no puedes evitar sentirte como otro miembro más de uno jubiloso rebaño de ovejas. Recibimos las primeras vistas de la bahía con una cerveza en la mano y alguna en los pies… Dejar vasos sobre la baranda con esa ventolera no es una gran idea (de hecho lo pone en las barandas… Pero, ¿quien lee los carteles cuando puede ver el Rainbow Bridge, aviones aterriza el sobre el aeropuerto de Haneda o espectáculos en vivo como el que no voy a describir? El vídeo hablara por si mismo…
Tras dos horas de música, risas, fotos y cervezas, volvemos a tierra más contentos, más borrachos y deseando volver a dar otra vuelta. ¿Quien se apunta?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nichitsu – expueblo minero
Hace unos 730 días, relatábamos GAZPACHO EN SOUP&STOCK
Hace unos 1095 días, relatábamos Personajes de manga en la vida real
Hace unos 1460 días, relatábamos Perritos en silleta
Hace unos 2189 días, relatábamos Para variar, por una vez
Hace unos 1824 días, relatábamos Desde las 11 hasta las 20 del día siguiente
Categoria Top secret | 9 comentarios »
julio 3rd, 2013 lorco
Hablar de este juego es hablar de los dinosaurios, o casi, si alguno de vosotros no lo conoce es porque debe tener menos de quince años, no haber pisado nunca unos «recreativos», ser un Amish o venir del espacio exterior.
Dicho esto…

Ojito, que era una de las de verdad, de las originales, de las que te acercabas con un mechero de cocina eléctrico, le dabas un par de descargas en el mando y te ponía CIENES de créditos para poder jugar gratis.
Esta cuesta la friolera de 30 yenes (unas 39 pesetas) lo cual no esta NADA mal. Pero nada mal.

Estaríais jugando con una pieza de museo. Con una reliquia, en su formato original y en pleno siglo XXI
Que si, que si, que os lo podéis poner en el móvil, que podéis jugar gratis, que todo eso y mas, pero nada, NADA, como poder pegarle una patada a la maquina cuando te matan los marcianitos.
Esta era precisamente el Space Invaders Part II del 1979, mucho mas vieja que alguno de vosotros, seguro.


Como sera la jodida maquinita que hasta leyendas urbanas tiene, dicen las malas lenguas que durante el EXITAZO de la maquina las monedas de 100 yenes se agotaron (era lo que costaba entonces una partida) y el banco de Japón tuvo que «imprimir» mas.
Lo único que no tiene la maquinita es el cenicero en el lado, ese trocito quemado que SIEMPRE venia PERFECTO para dejar que tu cigarro se apagara mientras matabas MAS y MAS marcianitos.
Si «Desea saber mas», os dejamos las entradas del pozo del saber, en Ingles y Español.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos o algo…
Hace unos 730 días, relatábamos Kalimocho
Hace unos 1095 días, relatábamos Arte callejero en San Francisco
Hace unos 1460 días, relatábamos Destrozando canciones
Hace unos 2189 días, relatábamos Comidas y bebidas
Hace unos 1824 días, relatábamos Mi Ultimo Adiós
Categoria Estos japoneses estan locos | 13 comentarios »
junio 27th, 2013 lorco
Para que todo combate sea justo debemos darles a los participantes las mismas oportunidades y como nosotros somos así salimos un día de lluvia sin paraguas.
El primero de los días en una tormenta tropical, Shanghai, dos turistas perdidos luchan por poder seguir andando mientras las nubes han decidido dejar de llover para pasar a tirar agua por el sistema de ABRAN COMPUERTAS, que ya cae todo a la vez.
El segundo de ellos en una lluvia de esas que no paran en 24 horas, Tokio, un pobre trabajador no puede ni intentar cruzar la carretera para volver a casa de lo que esta cayendo.
Para la compra invertimos la misma cantidad, los ceros a la derecha no cuentan. El cambio al día de la compra
450.00 JPY = 28.3782 CNY
45.00 CNY = 713.575 JPY
Los paraguas…

Evidentemente el chino es mucho mas grande, casi insultante, el japones mucho mas… por eso, japones.


A parte de decir que si no tienes manos de niño de dos años no hay manera de que te quepa en el mango del paraguas japones, poco mas. La paliza en tamaño es increíble. Eso si, el japones es transparente y mega moderno y el chino verde comunista.

Lo que esperábamos es que después de un día de uso, solo uno pero intensivo, el chino ya presenta rastros de oxidación y el japones esta perfecto. Na naica na.

Puede que se deba a que el agua que caía en Shanghai tuviera miles de millones de agentes contaminantes, que el agua comunista sea mucho mas contaminante, que al ser dos bajo el paraguas la respiración combinada haya sido la causante de una oxidación acelerada, todo es posible.
Aunque creo que lo mismo es solo que el factor «made in China» juegue mas a favor de uno que del otro 😉
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Ejercicios de moral
Hace unos 730 días, relatábamos Retrovisores sincronizados
Hace unos 1095 días, relatábamos La insoportable levedad de los broches de piedra.
Hace unos 1460 días, relatábamos Clases de NINJA POR COJONES
Hace unos 2189 días, relatábamos Pasalubong
Hace unos 1824 días, relatábamos El hombre blanco no necesita préstamos
Categoria inventos irrealizables | 18 comentarios »
junio 20th, 2013 lorco
Sabiéndonos escapados de la temporada de lluvias nos veíamos con solete y buen tiempo de aquí a que termine el mes de septiembre, pero la naturaleza, sabia como es, ha decidido darnos DOS tifones.
dos seguiditos
El primero toda la semana pasada, venga a llover, de esas lluvias molonas, de las que van de lado, de las que DA IGUAL si llevas paraguas, impermeable o escafandra, vas a volver a casa con agua en todos lados y un banco de jurelillos nadando en tus pantalones (aunque nadie te crea)
Pero lo de esta semana ha sido AUN mejor, el lunes buen tiempo, el martes se ponía medio tonto y ayer el viento te llevaba donde el quisiera, quisieras tu o no y hoy lluvias estúpidas, cuando a ellas les da la gana. Una risa. Sobre todo para los/as que tienen el pelo largo o llevan falda, como podéis imaginar ninguna de las dos cosas me afecto 😉
Eso si, de Jamonera «ni mijita» con el viento me veía mas volando que conduciendo y no es plan, aun no llevamos los calzoncillos por fuera y todos sabemos que sin pantalón de licra y calzoncillos por fuera es mucho, pero mucho, mas difícil volar.
Con un poco de suerte la semana que viene ya no hay tifón y podemos disfrutar del calor húmedo, del sol y de nuestro toldo que hace que los desayunos en la terraza los fines de semana sean mucho menos arriesgados y propensos al cáncer de piel.

Y de esa manguera tan molona que nos transforma automáticamente en el anuncio de «las diez y media» sin necesidad de ningún tipo de dieta, bebida gaseosa o meses y meses de gimnasio.
Señores, señoras, nos queda media hora de tifón y luego SOLETEEEEEEE
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Cuarto dia de paro
Hace unos 730 días, relatábamos Qu’alegría de verano, qu’alegría.
Hace unos 1095 días, relatábamos Aniversario NINJA
Hace unos 1460 días, relatábamos Son paperas, es una infección, NO, es la sanidad publica en Japón
Hace unos 2189 días, relatábamos El día de la independencia Filipina
Hace unos 1824 días, relatábamos Una de botellas
Categoria Top secret | 16 comentarios »
junio 14th, 2013 lorco
Dicen que el 30 de Diciembre de 1896, a las siete de la mañana Jose Rizal se encontraba de espaldas al pelotón que lo fusilaría, los numerosos españoles que presenciaron el crimen gritaron: !Viva España! y la banda militar tocaba la Marcha de Cadiz.
No podían quedarse así las cosas, no podía Cadiz quedar ligado a la historia de este pequeño GRAN hombre tan solo por una marcha el día de su injusta ejecución.
Y no sera así, nos enteramos por Adela que HOY, un viernes, Jose Rizal pasa a tener un busto en Cadiz. Mirando al mar, en la Alameda Apodaca, un pequeño acto que acercará un poco más a Filipinas de España.
De Jose Rizal mucho se ha dicho, casi todo mejor de lo que yo podré jamás decir. Juan Goytisolo habla de él y de su obra más importante «Noli me tanguere», «¿Quién conoce en España a José Rizal? La extendida ignorancia de lo escrito en nuestra lengua en Iberoamérica a lo largo del siglo XIX abarca también, y se acentúa, en lo que concierne a las remotas y olvidadas Filipinas.»
Miguel de Unamuno se curró un Epílogo para Vida y Escritos del Dr. José Rizal de W.E. Retana que más que un epílogo parece el libro en sí.
«La España del ¡viva España! sacrílego que se lanzó sobre el cadáver de Rizal es la España de los explotadores, los brutos y los imbéciles; la España de los tiranuelos y de sus esclavos; la España de los caciques y los dueños de grandes latifundios; la España de los que sólo viven del presupuesto sin ideal alguno.»
(Mini colaboración de Nerea al hilo de la cita de Unamuno tan bien elegida por Lorco)
Después de más de un siglo, sus palabras siguen conservando su valor y elocuencia. Los latifundistas tienen ahora oficinas y enchufes por doquier. Mientras, los razonables y justos son gente competente que se ve obligada a aceptar que se la rebaje, gente honrada a la que se estafa con total impunidad, gente que después de recibir una (hasta ahora) buena formación, deja su casa para buscar un lugar donde se aprecie dicha formación en lo que vale porque las ofertas de trabajo son de risa. «El fatuo es el que se endiosa, el que embrutece a otros y anhela someter a sus caprichos al razonable y justo.» Este post va dedicado a los que seguís en casa, luchando, aguantando y sacando de donde no hay, rechazando que os ninguneen, a los Rizales de andar por casa que no tienen un busto mirando a la bahía, sino mucho por delante todavía.
Lo que más me sorprende siempre de Rizal era que el quería a España, se sentía tan español como filipino, su único fue querer que se reconociese esa igualdad, que se terminase lo que ahora se llama «el mamoneo» y conseguir aquello de vivir felices y comer perdices.
Lo que más me jode de todo esto es que el libro por el que finalmente fue ejecutado, Noli me Tanguere, está escrito en español y ahora, gracias a la «magnífica» política que se efectuaba en la época en Filipinas, casi ningún filipino puede leerlo. Deben conformarse con traducciones al inglés o al tagalo.
Perdón, que me pierdo, que me pierdo; un genio capaz de escribir en su cautiverio, sabiendo que lo iban a fusilar un poema como «Mi último Adiós» se merece un busto, una estatua y doce avenidas con su nombre.
Os dejamos con la primera y la ultima estrofa
Mi último Adiós
Adiós, Patria adorada, región del sol querida,
Perla del Mar de Oriente, nuestro perdido edén,
A darte voy, alegre, la triste, mustia vida;
Y fuera mas brillante, mas fresca, mas florida,
También por ti la diera, la diera por tu bien.
[…]
Adiós, padres y hermanos, trozos del alma mía,
Amigos de la infancia, en el perdido hogar;
Dad gracias, que descanso del fatigoso día;
Adiós, dulce extranjera, mi amiga, mi alegría;
Adiós, queridos seres. Morir es descansar.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Salto al vacío
Hace unos 730 días, relatábamos Zapatos nuevos
Hace unos 1095 días, relatábamos Animales metálicos
Hace unos 1460 días, relatábamos El Lorco Ninja
Hace unos 2189 días, relatábamos Surrealismo, de nuevo, en Manila
Hace unos 1824 días, relatábamos Sin Smint no hay beso
Categoria Hogar dulce hogar | 10 comentarios »
junio 13th, 2013 lorco
Alquileres por horas, por días, por semanas o por meses de mascotas. Cafés donde puedes jugar con ellos, menús en los cuales puedes elegir «modelos». Si fueran personas sería prostitución, al ser animales se considera entretenimiento.
Estoy de acuerdo que mucha gente no tendrá sitio en su casa, que en su edificio no se podrán tener mascotas, que prefieren no comprar una porque así se pueden ir de vacaciones, estupendo, magnifico, magnifico.
Yo sigo pensando que están prostituyendo a esos animales, ademas de que van perdiendo puntos si no son muy activos, si no juegan con los clientes, si se pasan el día durmiendo van pasando poco a poco a la reserva.
A esos feos que nadie quiere, a los que nadie les da una segunda oportunidad, a mi me recuerdan a esas «señoras de moral distraída» que hacen la calle de día, a esas que podrían ser nuestras abuelas.
Bien lejos desde aquí el juzgar a nadie, pero todo esto se debe a que el catalán que escribe desde Barcelona cosas de Japón nos mando hace poco un enlace. Os dejo leerlo, en serio, tomaros un minuto o dos.
EL ENLACE
Y claro, después de semejante entrada no podía ponerme a hablar de ello, era mucho, pero mucho mas fácil hablar de mascotas, de alquiler de perros y cafés de gatos y decir que lo de white hands me parece cojonudo.
Porque para crear polémica, para hablar por hablar, mejor hablar de cosas sin sentido, de fuRgol, animalitos y flores que de personas, así nadie se siente aludido, ¿verdad?
Al fin y cabo las dos cosas están realizando una función social/sanitaria 🙂
Pd.- ¿Seguimos el debate en los comentarios?
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Dos días flotando (versión Nerea)
Hace unos 730 días, relatábamos Dormir mirando a…
Hace unos 1095 días, relatábamos Paquete regalo
Hace unos 1460 días, relatábamos Salto…
Hace unos 2189 días, relatábamos Una San Miguel que gira
Hace unos 1824 días, relatábamos Contando los días
Categoria Cosas que no hacer en Japón | 16 comentarios »
junio 10th, 2013 lorco
No seremos nosotros lo que hagamos criticas de la película, mucho menos de la serie. Estamos aquí para mostraron que existen, que están entre nosotros y que si esto sigue así nos vamos a ahorrar una pasta en vuelos de avión y vamos a, por fin, poder usar la teletransportación para movernos.
La primera de las «puertas de las estrellas» que encontramos esta cerca de casa, a menos de esos treinta minutos estándar. Lo que nos tenemos claro es si que para que esta puerta funcione habrá que hacer lo de la purificación, lo de los pecados y seguro que algo de eso de los «donativos», o no.

Aun así, buena pinta tiene.
En cuanto al funcionamiento, ni idea, lo mismo es de esas que te mandan «al paraíso» y no te dejan volver. Nosotros, por si acaso, de momento no la hemos probado. La dejamos para todos aquellos locos/valientes que se atrevan.
La segunda esta aun en construcción. Lleva casi 9 meses en ella, pero avanza progresivamente.
Es muchísimo más grande que la primera y sospechamos que puede que no te lleve ni al paraíso ni a ningún lado, y con eso y todo seguimos mirándola cada día a ver si han avanzado.

De momento llevan ya dos sellos de esos, con siete más podremos hacer el primer salto. Que nosotros no necesitamos irnos a las estrellas ni na de eso. Con que nos deje en algún rincón de Europa ya nos apañamos nosotros. Por pedir, si tuviera parada en el salón de casa tampoco me iba a quejar. Del salón de casa a cualquier lado en 30 segundos, ¡BRUTAL!

Haciendo cuentas (9 meses, dos sellos) nos da que no tienen prisa, ninguna. Les hemos dejado un par de curriculum de esos por si necesitan voluntarios. Es cierto que el señor del casco, que no parecía militar ni ingeniero, nos miro con cara de «estos están locos» pero, quien sabe, lo mismo es una treta para que nadie sospeche.
Si nos llaman para probar y no hay contrato de esos de «como digas algo te mato» os contaremos que tal se viaja en eso de LA PUERTA DE LAS ESTRELLAS.
En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Dos dias flotando
Hace unos 730 días, relatábamos ¿Qué ocurre cuando un guiri loco pierde su guiridocumento?
Hace unos 1095 días, relatábamos Kua ‘aina – Hamburguesas
Hace unos 1460 días, relatábamos Emoticones Japoneses
Hace unos 2189 días, relatábamos Kontra Krimen Patrol
Hace unos 1824 días, relatábamos Una de frikis
Categoria Cosas que no hacer en Japón, Estos japoneses estan locos | 16 comentarios »