¿a Cuenca?, ¿a la mierda?, ¿a la luna?, ¿al infinito y mas allá?

Escapada blanca

marzo 6th, 2014 Nerea

Paisaje desde el descanso

Vamos a venderos esta estación de esquí, avisados estáis. ishiuchi-maruyama-map-1112
ISHI UCHI MARUYAMA 石打丸山 es nuestro rincón favorito para pasar el día o el fin de semana esquiando. ¿Por qué? Primero y principal, nos trajo por primera vez un compañero de trabajo muy amigo de los dueños del hotel La Famille NAKAKAU y nos enamoramos de los dueños, del hotel, de su ofuro, de su super cena degustación, de las vistas desde la ventana de nuestra habitación que da a las pistas de esquí, de la tienda que lleva el alquiler de los que se hospedan allí… ¿Queréis más?  Se encuentra a una hora y media de Tokio (en shinkansen), en la prefectura de Niigata. La Famille está en la entrada central de la estación (CHUO, la morada en el mapita) y si llegas a una hora decente a la estación de tren, pueden venir a buscarte en bus (la carrera en taxi es de 2000 yenes). Hay pistas de todos los colores y sabores. En cada zona de remolques puedes tomarte un chocolate caliente, una birra, un filete o un ramen…para todos los gustos (aunque nosotros recomendamos un buen tonkatsu ramen.. gordo, gordísimo). Cuando el sol empieza a esconderse y el frío hace mella en tus ateridos huesos (a partir de las cuatro de la tarde) puedes bajar por última vez las pistas y aparcar prácticamente en la puerta de La Famille, quitarte los esquís y meterte en un ofuro… Nosotros llevamos nuestra propio toalla de casa. ¿Por qué? Allí el servicio de lavandería se limita a la ropa de cama, la habitación no incluye la toalla. Si se te olvida, pueden venderte una grande (que te llevas de vuelta) por 500 yenes o una chiquita por 200. Y como colofón final, salir del ofuro y degustar un sin fin de pequeños platos japoneses: sashimi, nabe, pescado frito, encurtidos…

La famille NAKAKAKU

Y lo mejor, se puede volver a esquiar (previa compra del abono nocturno) hasta las nueve!

Noche en Echigo Yuzawa

En esta expedición, fuimos con gente que no conocía la estación y acabaron bastante contentos, la nieve genial, no había demasiada gente y nuestros coelgas probaron los mini esquis por primera vez con bastante éxito. He de decir que no había conocido a nadie tan motivado como Jen. No dejó de caerse, de perder los esquís, encallar en la nieve… Pero no perdió la sonrisa ni una sola vez. Cuando nos cruzamos en el ofuro me dijo rebosando satisfacción : !!!He hecho una bajada completa sin caerme!!!  Si alguien se mereció el ofuro esa noche, fue ella.   CONGRATS JEN!!!!

Jen

Yo

Y el ALBUM

(Nerea no pone efemerides)

頑張れ

febrero 28th, 2014 Nerea

Hace muuuucho tiempo, en una galaxia muy lejana, unos incautos gaijines acompañaron a un no menos cauto ikusuki a su desafío anual y descubrieron un bizarro mundo de deporte, sudor y lágrimas… la maratón de Tokio. Las lágrimas, pronto comprenderíamos, no serían solo de dolor, sino más bien de descojone… Y quien no sepa de qué va a la película, que consulte el archivo.

No pensamos que volveríamos a ver aquel espectáculo… uno de nosotros se equivocó. Y por el estilo del post ya os habréis dado cuenta de que no fue Lorco. ¿Me ha dao un siroco y he empezado a hacer deporte? Sí a lo del siroco, pero lo de hacer deporte habría que matizarlo… Maticemos.

No todos los corredores tienen un par de amigos locos dispuestos a madrugar y pasar frío para animarlos, y eso aquí en Japón se tiene muy en cuenta. Ningún corredor (que tiene huevos hacer 40 kilómetros) está solo, y para eso se movilizan grupos de música, asociaciones de vecinos, centros culturales… (¿lo veis venir ya?) ¿ y qué mejor manera de marcar el ritmo y calentar los corazones que a ritmo de TAIKO?

Maraton de Tokio 2014

El domingo a las siete y media he de admitir que no lo veía muy claro, pero una vez que llegas, te preparas y empiezas a darle al bombo con todo lo que tienes… Es como una simbiosis: los participantes te animan con su agradecimiento y tú les correspondes con gritos de «gambare», redobles de tambor y tintineos de timbales… Pero sobretodo hay un intercambio de sonrisas, saludos e incluso fotos. Y es que los disfraces de más de uno son pa mear y no echar gota… como la cara que se nos quedaba cuando algún/a corredor/a se paraba para tomar una foto del grupo (nosotros flipando en colore) o incluso pedía a los que andábamos a pie de calle con los sonajeros y los cimbales que posáramos con él/élla para llevarse el recuerdo a casa…

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Top ten Kanazawa 2013
Hace unos 730 días, relatábamos Es normal que nieve en Febrero
Hace unos 1095 días, relatábamos Refugio de aves
Hace unos 1460 días, relatábamos Conversaciones de barra, otra vez
Hace unos 2189 días, relatábamos Escuchando a Danny Elfman
Hace unos 1824 días, relatábamos Oust Gloria!!!
Hace unos 2189 días, relatábamos Una pausa antes de seguir con Japon

Findes locos de nieve

febrero 19th, 2014 lorco

Como todos los meses de febrero desde que llegamos, aunque normalmente es mas a finales, hemos tenido la NEVADA anual y no estuvo mal. Evidentemente una sola vez no iba a ser suficiente y LOS DOS últimos fines de semana ha caído GRANDE y GORDA.

Hombrecillo helado

El primer finde empezó la cosa el viernes por la noche y terminó la madrugada del sábado al domingo y este pasado empezó el viernes bien prontito y no paro hasta el sábado de madrugada. Así nos dejo ir a la despedida de Manuela .
Las dos veces nos tocó meter las plantas dentro de casa, al menos el aguacate, abrirnos camino hasta las cervezas, luchar por dejar un poco de poesía en este mundo de brutos, pero mereció la pena.

Rastro1

Y los dos sábados, en uno de esos momentos de «¿pero donde voy yo?» nos fuimos a darle patadas a un balón, bajo techo, que tampoco es plan. Y eso nos permitió disfrutar de la nieve en todo su esplendor, cuando aún esta cayendo y andar sobre ella es agradable, blanco y nada deslizante.

Ojete feli

El primer domingo, bajo un sol de ídem, nos fuimos a ver lo que había dado de sí la cosa en el parque de Shinjuku. A parte de mucha mierda blanca pudimos rescatar más de una y dos fotos, alguna que otra sonrisa y sobre todo ganas de volvernos, corriendo, a casa. Para muestra…

Bocabajo

The abeto

Ramas

Los patitos en el agua

Hojas

Como sería la cosa que acabamos con Tio Chiqui en un onsen calentándonos nuestros fríos culos.


 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Desde nuestro balcón, segunda parte
Hace unos 730 días, relatábamos Modales en el metro
Hace unos 1095 días, relatábamos Y llegamos a los 100
Hace unos 1460 días, relatábamos Sándwich patrocinando el maratón
Hace unos 2189 días, relatábamos Un finde como otro cualquiera
Hace unos 1824 días, relatábamos Nombres erróneos II
Hace unos 2189 días, relatábamos Problemas con la lengua

El golpe de cadera

febrero 13th, 2014 lorco

No el que vosotros estáis pensando, pandilla de gente de sangre caliente. Del golpe de cadera que queremos hablar hoy es el que nos toca dar unas ciento cincuenta veces cuando estamos en el metro.

Antes de empezar mejor ponernos en situación.

Algunos días, más de los que a Jamonera y a mi nos gustaría, voy al curro en metro, esos días me permiten leer como si no hubiera nada más que hacer, cosa que agradezco, y disfrutar de las «colisiones humanas», cosa que ya me gusta menos.
Llamamos «colisiones humanas» a aquellas que se producen cuando uno se dirige hacia algún punto X, otro ser humano se dirige hacia un punto Y y las lineas definidas por el humano A hasta X y el humano B hasta Y se cortan en algún punto.
No se si es debido a que aquí conducen por el otro lado, a que son demasiado educados, a que no son educados en el metro, a las ganas de abrazarse que se ven sustituidas por esos choques entre lineas…

Lo que esta claro es que como no desarrolles tu golpe de cadera te vas a comer a más de uno y más de dos. Que tampoco me quejaría si todos fuéramos guapisisisimos, oliésemos a rosas, nos diésemos luego dos besos y listo. Las circunstancias reales de estos choques son más del tipo de pronto por la mañana, con gente medio dormida (quizás otra razón), que tienen prisa o intentan tenerla, incluso algunos son feos (casi igual, o más, que yo) y de los dos besos de después NI HABLAMOS.

Es bonito ver como dos humanos se encuentran uno frente al otro, empiezan a mover sus caderas, se miran a los pies, a los ojos, a las manos. Dan ganas de tirar un balón a los pies y ver que pasa, o de ponerles música y que se agarren de la cadera el uno al otro.

Esto me lleva a concluir que en poco tiempo Japón pasara a ser una de las grandes potencias de los deportes en los cuales el golpe de cadera juega un papel fundamental. Y mira que aquí tienen eso de señalar con la manito para donde vas a ir, que de algún golpe te salva, pero aun así, día tras día, hora punta tras hora punta, las caderas de los japoneses y los que cruzan sus lineas de desplazamiento se irán fortaleciendo hasta que la salsa sea baile oficial del metro de Tokio.

AZUUUUCA

 

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Migas para todos
Hace unos 730 días, relatábamos Doble carambola
Hace unos 1095 días, relatábamos Ser primero cuenta
Hace unos 1460 días, relatábamos Al museo de fotografía
Hace unos 2189 días, relatábamos Capítulo 6: buscando empleo II, como no hacer un anuncio
Hace unos 1824 días, relatábamos Los meses del año en Tagalog
Hace unos 2189 días, relatábamos Posando para la cámara

La maaaaaaaarde blanche

febrero 4th, 2014 Nerea

Ayer a las ocho de la tarde, estábamos a 18 grados en la terraza, disfrutando de una cerveza y riéndonos del pronóstico del tiempo para hoy… Hace una hora que empezó a nevar, y no tiene pinta de querer parar… Pero que bonico y entrañable es cuando todo se detiene… (y no, no estoy hablando de los trenes, chistosillos… eso no tiene ni puñetera gracia)

maaaaaarde blanche

Un beso para Celine y su imitación del acento de Quebec que desgraciadamente es imposible de traducir al castellano… Imaginad a un yanki, bien yanki diciéndolo y reíros el doble.

 (lo sabemos, estáis esperando impacientes para saber a que LOCURA nos enfrentamos el fin de semana, a duras penas podemos dormir después de LA EXPOSICIÓN, esto ha sido insuperable)

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Haciendonos Yakuzas
Hace unos 730 días, relatábamos El ama de casa
Hace unos 1095 días, relatábamos Script – スクリプト
Hace unos 1460 días, relatábamos Comida reparadora, en bolsas de plastico
Hace unos 2189 días, relatábamos Feliz año nuevo….. chino!!!!
Hace unos 1824 días, relatábamos Nos vamos a ver el parque oceanográfico
Hace unos 2189 días, relatábamos Manners y Methods

Super heroe mode

enero 15th, 2014 lorco
Sin duda hay algo que me asombra de volver a la tierra patria, es la facilidad para convertirnos en superheroes, me explico que si no va a parecer que estamos aun peor de lo que estamos.
Llevamos unos cuantos años fuera, llevamos unos cuantos años «hablando» en un idioma que no es el nuestro y por mucho que entendamos «algo» de lo que nos dicen, el ruido de fondo sigue siendo eso, ruido de fondo. En cambio es pisar la piel de toro y…
Esa sensación de pararte en mitad de cualquier sitio, de cerrar los ojos, abrir los brazos y dar vueltas sobre uno mismo. Te empiezan a entrar conversaciones por todos lados, hasta los ruidos tienen un significado reconocible, lo que hay que hacer es parar antes de que la gente te mire y empiecen a señalarte con el dedo. Si oís ese «sonido» es que os habéis pasao de ser superheroes.

No solo lo entiendes todo, la gente te entiende aunque hables bajito, aunque pongas acento, aunque hables rápido, sin duda nos hemos convertido en superheroes. Ahora podemos desfacer entuertos, mandar «recaditos», ayudar al necesitado y decirles a las señoras mayores que se cuelan sin vergüenza (también conocidas como viejas peligrosas) que pa los que les queda de vida, mejor no correr 🙂

Ejemplo, uno va andando tranquilamente por mitad de Atocha, ve a una pareja mirando a derecha e izquierda preguntándose entre ellos para donde ir y tu te acercas y les dices, «recto, segunda a la derecha»
Y desapareces sin que se terminen de dar cuenta de que paso por allí (las bombas de humo ayudan)

Afortunadamente la sensación de exceso de información no dura más de 24 horas, es muu raro eso de que TODO sea en tu idioma, de que TODO sea demasiado comprensible. Puede llegar a saturar, puede darte por desfacer demasiados entuertos y eso suele terminar con tu persona enganchada a las aspas de algún molino.

Recomendamos que en esos casos uno se ponga los auriculares, la música a tope, unas gafas de sol, un libro… Cualquier cosa con tal de conseguir desconectar de tanto ruido comprensible, de tantas doncellas pidiendo ser rescatadas.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos La que nos ha caido (2013 version)
Hace unos 730 días, relatábamos Diario de Seishun 18
Hace unos 1095 días, relatábamos Un último regalo de Reyes
Hace unos 1460 días, relatábamos Andewinerissssssssss?????
Hace unos 2189 días, relatábamos Patinando
Hace unos 1824 días, relatábamos ..y cuando no nadabamos entre nemos
Hace unos 2189 días, relatábamos Investigación periodística de la Nere

De nombres y repeticiones

noviembre 11th, 2013 lorco

Si hay alguien al que quiero MOGOLLÓN es a mis padres, mucho, sin ellos y todo lo que han hecho, hacen y harán, no estaría yo donde estoy, donde he estado y donde estaré. ¡Hasta insisten en que me han dáo una educación!

Pero ojito, que me llamaron GUILLERMO, GUI-LLER-MO, mira que a mí me gusta, mazo, es un clásico que ademas esta de moda de nuevo. Eso sí, es una PUTADA, me explico.

¿Nombre?
GUILLERMO NAVARRO ROMERO
¿Puede usted repetir?
No se las veces que habré oído esa pregunta justo después de decir mi nombre.
¿Puede usted repetir?

Si es que a cualquiera le pregunta un niño de menos de 4 años como se llama y le dice, PEPE, y el crio dice, PEPE, PEPE, PEPE
Eah, amigos pa toa la vida.
A mi me pregunta el mismo crio que como me llamo, le digo GUILLERMO, me mira, mira al cielo, me vuelve a mirar y dice PEPE, PEPE, PEPE
Eah, Pepe pa toa la vida.

Esto ya con los adultos no se repite, siempre y cuando nos quedemos en lo que viene a ser la piel de toro. Como salgas, aaaaains como salgas.
Te va tocar repetir el nombrecito de marras cienes y cienes de veces, tantas que hasta he pensado en cambiármelo casi tantas como he tenido que repetirlo.

Ya lo dijo el primer niño al que le preguntaron como me llamaba, ¿¿MEMMO?? ¿¿memmmmo?? Tendría que haber sido una pista el que ese niño fuera yo.

Pocos idiomas tienen un «lle» menos aun un «LLER» si lo juntamos con el GUI del principio, GUILLER, ¿¿en serio?? Vaya jodienda. Podía haber sido mucho peor, algo con muchas eRRes o muchas Jotas, pero al menos no sería tan largo. GUI-LLER-MO, una risa.

No me quejaré, en serio que no puedo, el nombre me gusta y siempre puedo transformarlo a su versión francesa, inglesa o catalana. Hasta puedo decir por ahí que tiene orígenes alemanes.
Cierto es que en todos lados ha cambiado, en Francia se transformo a un cómodo a la vez que corto Gui, en Filipinas la gente mas o menos lo conocía, en Japón, UNA RISA, me he llamado de to GUICHE, GUI, GUIEEEMO, GUIERUMO, ya solo falta que un dia llegue alguien y me diga «coño, pepe»

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos 1800/27 = 66.6666666666666
Hace unos 730 días, relatábamos Haciendo de senior
Hace unos 1095 días, relatábamos Diferencias entre sashimi, sushi y maki
Hace unos 1460 días, relatábamos Cazadores de Gatostiables
Hace unos 2189 días, relatábamos Suben las visitas de Sudamerica , Versión larga de la visita Real
Hace unos 1824 días, relatábamos Baile tradicional Balines, Kecak
Hace unos 2189 días, relatábamos Ahora si, por fin

Moalboal, les brumes de l’air

septiembre 19th, 2013 lorco

Porque no todo va a ser beber, bucear y leer, también pudimos disfrutar del paisaje, de las sonrisas filipinas, de la comida y de la gente que nos fuimos encontrando.

Casay wall.jpg

Tres encuentros, tres y cada uno mejor que el otro. Solteros en busca de fiesta, que salieron corriendo de allí en cuanto se dieron cuenta que Mohalboal no es país para fiestas, un americano loco en pareja con una filipina y queriendo vivir «in the mountaiiiiiiin» y una pareja de ex-inmigrantes que volvían de Australia a España después de un añazo corriendo por el mundo.
Todos ellos iban sin prisa, todos estaban en un periodo sabático de esos más o menos largo. Y coincidían en que eso de currar es necesario para poder vivir excedencias de ello y disfrutar de lo poco ahorrado sin pensar en volver. Aun no, sin prisa.Esos encuentros hicieron que las noches fueran siempre interesantes, eso sí, a media noche, corriendo con miedo de convertirnos en calabaza, para el hotel. ¡A las ocho había que estar de pie para ir a ver pececitos!

Blue Abyss.jpg

Aun recuerdo la primera noche, el domingo justo después de llegar, salimos a cenar y poco a poco la cosa se fue liando, poco a poco nos fuimos creciendo, nos dieron las 22:00 y Nerea tiró para el hotel, yo decidí que daba tiempo a una más. Al día siguiente nos saludaban por nuestros nombres en la mitad de los bares de la zona.
Eso sí, el lunes a las 08:00 de la madrugada este que escribe estaba con el neopreno puesto, su media resaca y saltando del barco.

Aquí el hobbit haciendo un paréntesis para hablar del papeo. En nuestro hotel, desayunos decentes y kinilaw weno weno (atún marinado en limón, vinagre y jengibre).
La comida, como no, de la mano de Last Fill Station y sus pita-bread de huevo frito con bacon crujiente. La cena, en Little Corner, ese lugar que no cambia ni los manteles de plástico, ni el menú, ni los precios… Con las mejores papas fritas del mundo. Y que mira a Negros y sus tormentas eléctricas desde la barrera, en Cebu, donde los tifones no llegan nunca.

La casa de las sardinas.jpg

Fue sin duda en el garito de los dardos, el seven sins, donde más tiempo de ocio pasamos. Entre billar, dardos y risas no parecía pasar el tiempo. Nerea todavía despierta algunas veces a mitad de la noche, me sacude y me recuerda que nos ganaron TRES partidas consecutivas al billar mientras sonaban los AC/DC a todo trapo.

Diana hecha polvo.jpg

Un abrazo a Michael, nuestro eterno instructor : canalla alemán de cigarro en boca y san miguel en mano, hijo adoptivo de MoalBoal para su suerte y la nuestra. Y como no a su hijo, el joven Hugo, alimaña capaz de robarle dos pesos al mismísimo diablo.
Por alguna extraña razón no solemos tener fotos de la peña que conocemos… Estamos muy ocupados pasándolo bien. La rabia que me da no tener una fotico!!!! Ains

La bici en el callejon.jpg

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Hikawa jinja (氷川神社) Matsuri
Hace unos 730 días, relatábamos Ya ni se los kilómetros
Hace unos 1095 días, relatábamos Filetaco
Hace unos 1460 días, relatábamos Y llego lo inevitable
Hace unos 2189 días, relatábamos Seguimos dando noticias Una semana después…
Hace unos 1824 días, relatábamos Salida a la zona de Expatriados
Hace unos 2189 días, relatábamos Uno rápido que sino no os cuento mi miércoles

Septiembre, tiempo de ferias

septiembre 2nd, 2013 lorco

Si el calendario de ferias se abre con la feria de Sevilla son las ferias de septiembre las que lo cierran. Después empieza de nuevo el año escolar, los buenos propósitos y los coleccionables.

Nosotros, llenos de buenos propósitos y ganas de coleccionar nos lanzamos a la piscina de nuevo. Si primero conseguimos traer la feria de Abril de Sevilla a Mayo en Tokio ahora vamos a por la de Albacete.

El pobre Chiqui hizo una promesa el día que nació, aun sin saber ni pensar, «Nunca faltaré a la feria de mi pueblo» Y claro, como este año no se puede desplazar hasta allí le hemos traído la feria a la puerta de su casa.
Cierto es que esta vez le tocara estar detrás del JAMÓN dándole de nuevo al cuchillo. Nada de ponerse fino a mojitos y no distinguir entre la virgen de los Llanos y el perro de Hachiko. Esta vez le toca currar.

No estará solo, esas cosas no se le hacen a los amigos. A su lado estaremos los mismos tres locos que participamos en esa feria de Abril. Oskar seguirá a los mandos de la barra. Germán se nos cambia a portero por una lesión de tobillo en la cual nos cagaremos mil millones de veces. Eso me convierte de pinche a cheff, mare mía, menuda nos ha caído.
Lo mas importante es que estamos los CUATRO, las ganas nos sobran y volvemos a contar con un cartelazo para la promoción.

feria albacete japon definitivo

Esa puerta de hierro que vamos a iluminar horas antes de que Albacete se lance a su feria.

Con la idea de que al despertar los pobres ex-murcianos se encuentren con cientos de japoneses con sus mojitos, con sus pañuelos de hierbas y sus ganas de pasárselo bien. Todo aquel que durante la Feria use los tag #FeriaDeAlbacete y #supeinMatsuri y suba fotos del evento entrará en el concurso a la mejor foto del mismo. El premio, a parte del disfrute, será anunciado durante la celebración del evento, así que pasarse si no queréis perdéroslo 😉

A socializar

Ya sabéis, este sábado día 7 de Septiembre de 12:00 a 22:00 vamos a transformar Tokio en Albacete, a poner mojitos en las manos de los asistentes, a disfrutar de buenas tapas y cervezas y sobre todo a no dejar de sonreír durante todo el día, que cuando echemos la cortina y el trabajo intente pasarnos factura lo pateemos recordando todas y cada una de las risas que oímos durante esas horas.

No puedo dejar de pensar en que por una vez este septiembre yo también tendré feria, sera una mezcla de la patrona de Valdepeñas (también es el dia 7 de Septiembre) y mi feria de Lorca de la que tanto tiempo llevo fuera. Para la próxima intentaremos traernos un bote pequeño de albero y al salir tirarlo sobre los zapatos y bajos de los pantalones, así, al llegar a casa, si que me sentiré como si nunca hubiera faltado a esas ferias.

 

Evidentemente todo esto no seria posible sin la ayuda de los patrocinadores, Marquesado de Hita (que repite con nosotros), Gintonería Sabya y Estrella Damm, mil gracias por el apoyo y creer en nosotros.

 

 

 

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Crónicas inversas (Introducción)
Hace unos 730 días, relatábamos Renovando el carnet II
Hace unos 1095 días, relatábamos Lorco Ninja contra las criaturas
Hace unos 1460 días, relatábamos Hija canon
Hace unos 2189 días, relatábamos Problemas con los teléfonos
Hace unos 1824 días, relatábamos Primer día de Hong Kong

 

Shikinejima (la llegada)

agosto 6th, 2013 lorco

Número de reserva  2047  Destino Shikinejima
Ida y vuelta para dos en el barco de recorrido largo (ocho horas, para más señas).  El Speedboat estaba hasta arriba. ¿Motivo?
Fecha : el puente del día del Mar.
Número estimado de pasajeros… eran muchísimos más que muchos y muchísimos más que más.

Pasillos abarrotados

Como en los barcos que salían de Galicia rumbo a las Américas. Diferencia esencial: en este barco, los que duermen en cubierta en vez de jamón traen alcohol… Muchísimo más que todo. Y lo de dormir es un decir, aunque nosotros dormimos en cualquier sitio…

Lemur

¿Vale la pena? Juzguen por sí mismos

Rainbow bridge

Toshima en la bruma

Amanecer

Como bien dijo Bush hijo-«every nation has a choice to do»- en el barco igual, o te pones fino, o intentas dormir. El sol sale sobre las 04:30 así que hagas lo que hagas busca sombra, un lugar fresco y confía en que las olas no lleguen hasta donde estás tú.

Con sus «aproximadamente 3,5 kilómetros cuadrados»,  se puede recorrer a pie  y descubrir senderos, calitas y pequeñas joyas. Para los comodones, el alquiler de motos y bicicletas es la segunda actividad económica del municipio, después de los hostales. Nosotros, por vosotros probamos todos los medios de locomoción. Lo mejor, andar y descubrir… Lo haremos en la próxima visita.

shikineji

El calor y Lorenzo dando golpetazos no daban muchas ganas de andar, estar al sol directo más de 10 minutos eran ganas de cocerse y transformarse en guiri gamba.

Camping gratuito a puto pie de playa con aforo modulable, espacios para cocinar, lavaderos, luz eléctrica en las zonas comunes… Y agua fría en la ducha.  Hubo que poner la tienda como si fuera una sombrilla en Fuengirola, citando la parodia de Dani Rovira : » El camping estaba tan petao que se tiraba un alfiler y se pinchaban cuatro tiendas». Imaginad a Cristóbal Colón con la bandera en la mano y toda la playa de Guanahaní petada de peña y con todas las parcela libres marcadas con banderas de potencias extranjeras… Y de repente, habemus huecooooooooo????

Aperitivo en el porche

Vista nocturna desde la tienda

En mi pasado, entre otras muchas cosas, fui bolliscaut y claro, me ponen una tienda delante y tengo que montarla.
Aún así, la parcela media 40 centímetros cuadrados menos que la tienda. Fue todo un éxito eso de conseguir meterla, la tienda. Para lo otro, está el pay per view…

 

(continuará…)

En un remoto pasado
Hace unos 365 días, relatábamos Nichitsu – expueblo minero
Hace unos 730 días, relatábamos Destripando a la bestia
Hace unos 1095 días, relatábamos Vacaciones
Hace unos 1460 días, relatábamos Destrozando canciones II
Hace unos 2189 días, relatábamos Volvemos a salir en «Andaluces por el mundo»
Hace unos 1824 días, relatábamos Payos y payas… esto es el fin